Por décima sexta ocasión ininterrumpida
se llevará a cabo el curso nacional previo a la realización
del congreso, mismo que reunirá a instructores de reconocido prestigio
nacional en diversas áreas del control biológico. Los objetivos
son preparar a los participantes en los aspectos relacionados con los fundamentos
teóricos, aspectos metodológicos y aplicabilidad del control
biológico, así como dar a conocer los casos exitosos de esta
tecnología en México. Este curso tendrá una duración
de tres días.
Coordinador: M.C. César Andrés Ángel Sahagún
Temática e Instructores
Introducción, filosofía y alcances del
control biológico
Dr. Juan Francisco Barrera Gaytán, ECOSUR
Teoría y bases ecológicas del control
biológico
Dr. Luis Ángel Rodríguez del Bosque, INIFAP-Tamaulipas
Importancia de la sistemática en control biológico
Dr. José Isabel López Arroyo, INIFAP-NL
Caracterización molecular de organismos:
importancia y aplicación en el control biológico de plagas
Dr. Jorge Ibarra Rendón, CINVESTAV-Irapuato
Biología y ecología de
parasitoides
Dr. Julio Bernal, Universidad de Texas A&M
Artrópodos depredadores, con énfasis
en ácaros
Dr. Mohammed H. Badii, UANL
Las bacterias y su uso en el control
biológico
Dr. Jorge E. Ibarra Rendón, CINVESTAV-Irapuato
Bioinsecticidas virales
Dra. María Cristina del Rincón Castro, CINVESTAV-Irapuato
Nemátodos entomopatógenos
Dr. Jaime Molina Ochoa, Universidad de Colima
Hongos entomopatógenos
Dra. Raquel Alatorre Rosas, Colegio de Postgraduados
Hongos nematófagos
Dr. Pedro Mendoza de Gives, INFAP Morelos
Hongos micófagos
Dr. Alfredo Herrera Estrella, CINVESTAV-Irapuato
Métodos de evaluación
Dr. Héctor González H., Colegio de Postgraduados
Control biológico de plagas pecuarias
Dr. Roberto Lezama Gutiérrez y Dra. Edelmira Galindo Velasco, Universidad
de Colima
Control Biológico de fitopatógenos
Dr. Enrique Galindo Fentanes, Instituto de Biotecnología, UNAM
Bioseguridad de agentes de control microbiano
Dra. Conchita Toriello Nájera, Dpto. de Microbiología y Parasitología-Facultad
de Medicina, UNAM
Las patentes y el control biológico
Lic. Oscar Javier Solorio Pérez, Universidad de Colima
Situación del control biológico
en México
M.C. Hugo César Arredondo Bernal, CNRCB
REGRESAR A MENU |