Texcoco, Estado de México a 23 de septiembre de 2021. Las diversas actividades en materia de relaciones internacionales del Colegio de Postgraduados, han contribuido desde su fundación, al cumplimiento de sus objetivos de educación de posgrado, investigación y vinculación; al fortalecimiento de su programa de formación de profesores en el extranjero; a la presencia de un número reconocido de estudiantes provenientes de otros países, a actividades de actualización académica y a servicios de asesoría en proyectos específicos para países de América Latina y el Caribe, entre otros.
En este contexto, y con el apoyo tanto de la Secretaría de Relaciones Exteriores como de la Coordinación General de Asuntos Internacionales de SADER, se ha fortalecido la vinculación del Colegio con las diversas instancias de la cooperación multilateral y bilateral, relacionadas con los sectores agropecuario, forestal y agroalimentario. Ha sido el caso de FAO, IICA, FIDA en el contexto multilateral y las oficinas de cooperación bilateral principalmente de Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Japón, Israel y Canadá.
Es importante reconocer que, en varias ocasiones, esta vinculación institucional se ha visto fortalecida por el interés y las relaciones profesionales de académicos del Colegio que han generado y mantenido sus contactos con Universidades del extranjero y Centros reconocidos internacionalmente en pro del sector agropecuario, forestal y acuícola.
Recientemente el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala (CIAG), conocedor de la Red Temática en Sistemas de Captación de Agua de Lluvia (SCALL) acudió con el Dr. Manuel Anaya Garduño, Profesor Investigador Titular del Programa de Edafología y especialista en los temas de la RED, con el objeto de establecer un convenio de colaboración, para llevar a cabo programas de superación académica, formación y capacitación profesional dirigida a ingenieros agrónomos de Guatemala; desarrollo de proyectos de investigación y divulgación del conocimiento en todas aquellas áreas de coincidencia en materia de captación y aprovechamientos del agua de lluvia en diversos usos, además de colaborar en otros temas, como conservación de suelos y manejo integral de cuencas.
El convenio debidamente acordado por las partes, fue firmado por la Inga. Claudia Lorena Barillas Aragón, Presidente de la Junta Directiva del CIAG y el Dr. Juan Antonio Villanueva Jiménez, Director General del Colegio de Postgraduados.
Importante destacar que las acciones del convenio recientemente firmado, conformarán un proyecto internacional con CIAG, mismo que será administrado de acuerdo a la normatividad institucional vigente.
Contacto
Dirección de Vinculación
Colegio de Postgraduados
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Comentarios (0)