La transparencia y el acceso a la información, juegan un papel esencial en la construcción de gobiernos más abiertos, capaces de fomentar una participación creciente de la sociedad en el diseño y evaluación de las políticas públicas gubernamentales y por lo tanto de una mayor rendición de cuentas pública, la cual tiene como objetivo no sólo contribuir a garantizar el derecho de acceso a la información, sino también a brindar información oportuna que permita mejorar la toma de las decisiones de los ciudadanos y mejorar la confianza y certidumbre respecto de la acción gubernamental.
![]() | ¿Qué es Transparencia Focalizada? |
---|---|
Proceso mediante el cual las dependencias y entidades publican información de forma proactiva, lo cual, permite, revenir riesgos, solucionar problemas de interés público y/o incidir positivamente en la toma de decisiones de los ciudadanos con respecto a los bienes, productos y servicios que utiliza en su vida cotidiana. |
![]() | ¿Qué son las Maestrías Tecnológicas? |
---|---|
Son aquellas que podrán ser cursadas a través del Colegio de Postgraduados, las cuales ofrecen horarios flexibles en tiempo y espacio, con una estructura de cursos, diplomados y módulos, ampliando las competencias profesionales científicas y tecnológicas para una aplicación innovadora de manera pertinente en el entorno rural. |
![]() | Investigación |
---|---|
1. f. investigación que tiene por fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica. Real Academia Española © Todos los derechos reservados |
![]() | ¿Qué son los Casos de Éxito? |
---|---|
Resultados satisfactorios, obtenidos de las investigaciones realizadas por investigadores del Colegio de Postgraduados. |
![]() | ¿Qué son las MAP? |
---|---|
Microrregiones de Atención Prioritaria, referente a la Transferencia de Tecnología, la cual es actualmente una actividad primordial de vinculación, desarrollando procesos orientados a difundir y permear, en las diferentes áreas productivas de la nación (agropecuarias, servicios, empresas, industrias, energéticos, etc.) El modelo de MAP refiere a áreas ubicadas en municipios cercanos a los campus, en los que predominan productores de escasos recursos económicos y, en algunos casos, limitados recursos naturales. Ahí, personal académico del Colegio de Postgraduados transfiere tecnología que contribuye a mejorar sus sistemas de producción agropecuaria y de manejo de los recursos naturales. |
Carretera México-Texcoco Km. 36.5, Montecillo , Texcoco 56230, Estado de México.