Información General

El IFIT y el Código de Buenas Prácticas del PNPC
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP (SES-SEP) publican el Código de Buenas Prácticas del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). En la última versión (4.0, 2019) se plantea un proceso de mejora continua de los instrumentos de evaluación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología donde se incluye una descripción del “deber” y “quehacer” de las instituciones y el proceso de “evaluación” y “seguimiento” por parte de CONACyT.
La Maestría en Ciencias en Fitosanidad (000195) del Colegio de Postgraduados es un programa que tiene reconocimiento nacional por la pertinencia e impacto en la formación de recursos humanos de alto nivel, en la productividad académica y en la colaboración con otros sectores de la sociedad (Nivel consolidado) por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad.
Nuestro Postgrado incluye un proceso de mejora continua y reconoce que la transparencia, etica, honor, apertura a la consulta de información y rendición de cuentas deben ser implementadas en este proceso (Código de Conducta institucional), coincidiendo con preceptos y lineamientos establecidos en Código de Buenas Prácticas del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). En este contexto, observamos y seguimos las disposiciones establecidas en el Código referentes a: