Información Básica
Información General

Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento
Crecimiento compensatorio de rumiantes. | |
Uso de antioxidantes en rumiantes. | |
Utilización y evaluación de subproductos agroindustriales e ingredientes no convencionales en rumiantes y no rumiantes. | |
Microbiología ruminal y desarrollo de inóculos bacterianos para el uso de subproductos alimenticios. | |
Dietas con baja proteína adicionada con aminoácidos y aditivos para cerdos. | |
Evaluación y utilización de forrajes en climas cálido y templado. | |
Producción y mejoramiento de conejos. | |
Mejoramiento y evaluación genética de ganado lechero y ovicaprinos. | |
Estudios de resistencia genética a parásitos gastrointestinales en pequeños rumiantes. | |
Neuroendocrinología de la reproducción; sincronización de estros y desarrollo folicular. | |
Biotecnología aplicada a la nutrición animal. | |
Conservación y manejo de fauna silvestre. | |
Conducta y bienestar animal y su efecto en la producción. |
Como apoyo a sus actividades, el Programa de Ganadería cuenta con laboratorios de nutrición, microbiología, reproducción y forrajes; también se tienen borregos, aves, cerdos, conejos y bovinos para realizar investigación.