NÚCELO ACADÉMICO BÁSICO


 

 

NAB

 

Dra. Dora Angélica Avalos de la Cruz

Categoria: Profesora Investigadora Adjunta

Especialidad: Agregación de valor a alimentos locales, microbiología e inocuidad de alimentos

Miembro del Sistema Nacional de Investigadores:

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tel: 01 (271) 716 60 00 / 57 / 55 Ext. 64830 | Celular: 271 107 9114

Docteur en Sciences en Procédés Biotechnologiques et Alimentaires; Institut National Polytechnique de Lorraine (Francia)
Maestría en Ciencias en Economía, Universidad de las Américas, Puebla
Ingeniera Agroindustrial, Universidad Autónoma Chapingo

Área de Conocimiento: Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Área de Fortaleza: Agregación de valor a los alimentos locales, Microbiología e inocuidad de los alimentos, Ciencia y tecnología de los alimentos

Interés de investigación: La Dra. Avalos realiza investigación en ciencia y tecnología de los alimentos, principalmente agregación de valor a derivados lácteos; alimentos locales funcionales; plantas medicinales, aromáticas y condimenticias; y colorantes naturales.

Síntesis curricular Dora Angélica es Doctora en Procesos Biotecnológicos y Alimentarios por el Instituto Nacional Politécnico de Lorraine, Francia, 2007. Maestra en Economía por la Universidad de las Américas, Puebla, 1996. Ingeniera Agroindustrial por la Universidad Autónoma Chapingo, 1991. Fundadora de la Maestría en Ciencias en Innovación Agroalimentaria Sustentable (2012), de la Maestría en Paisaje y Turismo Rural (2015); ambos programas de postgrado con reconocimiento en el Programa Nacional de Postgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); miembro de la Red temática 12.3 Para reducir y valorizar las pérdidas y desperdicio de alimentos: hacia sistemas alimentarios sostenibles; de la Red SIAL Sistemas Agroalimentarios Localizados, del Subcomité Nacional del Codex de Especias y Hierbas Culinarias, y del Subcomité de Frutas y Hortalizas Procesadas, de la AMECA A. C. Asociación Mexicana de Ciencias de los Alimentos; de la AMEPAL A. C. Asociación Mexicana para la Protección de los Alimentos. Es Profesora Investigadora en el Colegio de Postgraduados Campus Córdoba donde realiza actividades de educación, investigación y vinculación desde las Líneas de Generación y Aplicación de Conocimiento (LGAC) Innovación y desarrollo de procesos agroalimentarios para el bienestar social; y Desarrollo territorial y estudios sociales del paisaje rural.

VER ENTREVISTA

Clic para ver el sitio:      ORCID ID    Google scholar    Publons    Mendeley    ResearchGate

 

CV Ejecutivo

 

--Regresar--