Información Básica
Información General

Perfil de Ingreso
Se espera que los estudiantes cuenten con una formación mínima de licenciatura, conocimientos y experiencia sobre la problemática que enfrentan las poblaciones menos favorecidas y la posibilidad de cambio del desarrollo social en general; y habilidades de trabajo en equipo para el desarrollo colaborativo de propuestas para la trasformación social y comunicación oral y escrita.
El candidato a ingresar a la maestría profesionalizante en Gestión del Desarrollo Social deberá cubrir inicialmente los requisitos establecidos en el nuevo Reglamento de Actividades Académicas 2015 vigente del Colegio de Postgraduados y de manera específica lo siguiente:
1.- Tener título de licenciatura, relacionado con sociología, economía, psicología, comunicación, desarrollo rural, educación, agronomía, biología o áreas afines al desarrollo social.
2.- Promedio de calificaciones superior a 8.0, o equivalente en la escala de 0-10.0, en los estudios de licenciatura o del grado previo al que se solicita.
3.- Constancia de haber obtenido al menos 925 pts., en el examen EXANI III.
4.- Constancia de haber obtenido 400 puntos o más en el examen TOEFL-ITP avalado por el CP.
5.- Dos cartas de recomendación.
6.- Solicitud de admisión.
7.- Registro oficial de calificaciones de sus estudios de licenciatura.
8.- Copia certificada del documento que avale los estudios de licenciatura.
Para conocer los requisitos del proceso de ingreso y los formatos de admisión puede ingresar a: