Back to Top

  • Inicio
  • Calendario de Actividades
  • Biblioteca
  • Encuesta de Egresados
  • Transparencia
  • Cómite de Ética
  • Campus

  1. Inicio
  2. Bioprospección y sustentabilidad agrícola en el trópico
  3. Perfil de Egreso

CP 2023 04

 
 

PERFIL DE EGRESO

 


 

 

Al concluir la maestría BIOSAT los estudiantes contarán con capacidades creativas y novedosas para generar investigaciones de vanguardia e incorporarse al sector laboral. Contarán con los siguientes desempeños generales y especializados:

DESEMPEÑOS GENERALES
  • Desarrolla de manera permanente su capacidad de generar conocimiento mediante la realización de investigaciones cuantitativas o cualitativas, conocedor de los conceptos, paradigmas, enfoques y tendencias teóricas y epistemológicas de la investigación en bioprospección y sustentabilidad agrícola y de manera ética.
  • Aplica teorías, métodos, técnicas e instrumentos para desarrollar un proyecto de investigación ambiental y/o agropecuario en bioprospección y sustentabilidad agrícola, ajustándose a un presupuesto y a un lapso de tiempo previamente definidos.
  • Es capaz de rescatar e integrar los saberes y prácticas de las comunidades locales y de pueblos originarios en sus investigaciones desde la perspectiva de la transdisciplina.
  • Identifica y aplica los conocimientos fundamentales de la Bioprospección o de otras técnicas innovadoras para el incremento sustentable de la productividad de los sistemas agrícolas y pecuarios tropicales.
  • Identifica y aplica los conocimientos fundamentales de la Bioprospección y la sustentabilidad para la conservación, restauración y regeneración de la biodiversidad y el aprovechamiento sustentable de selvas y humedales.
  • Asume el compromiso y el liderazgo personal, social y profesional para emprender proyectos de investigación innovadores vinculados a las transformaciones sociales y de beneficio para las comunidades.
  • Actúa con ética, responsabilidad social, respeto a la multiculturalidad y al medio ambiente. Además de contar con los conocimientos fundamentales, el egresado contará con algunos de los siguientes rasgos dependiendo de la ruta académica que elija.
DESEMPEÑOS ESPECIALIZADOS
  • Diseña e implementa sistemas de producción para autoconsumo (pequeños productores, traspatio).
  • Es capaz de innovar y generar desarrollos tecnológicos en los ámbitos agropecuario y de bioprospección sustentables.
  • Desarrolla investigación pertinente para contribuir a la soberanía alimentaria.
  • Contribuye con investigación en sistemas agroecológicos, agricultura orgánica, agroforestales, silvopastoriles, ganadería diversificada, apicultura y acuacultura.
  • Implementa las técnicas y métodos moleculares y biotecnológicos para el incremento sustentable en la productividad de los sistemas agrícolas y pecuarios.
  • Es capaz de contribuir mediante sus investigaciones e innovaciones a mantener la diversidad genética de los sistemas tropicales naturales y agropecuarios.
  • Implementa tecnologías para mitigar efectos de cambio climático y desastres naturales en la producción agropecuaria.
  • Identifica métodos y técnicas para conservar, restaurar y regenerar la biodiversidad de selvas y humedales, así como para el aprovechamiento sustentable de dichos ecosistemas.
  • Diseña sistemas y métodos para la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales en el trópico.

Estructura del plan de estudios
  • Inicio
  • Objetivo General
  • Perfil de Ingreso
  • Perfil de Egreso
  • Plan de Estudios
  • Fortalezas
Alumnos matriculados
  • Registro de alumnos matriculados 2015 - 2018
Núcleo académico
  • Núcleo académico básico
  • Profesores de tiempo parcial internos
  • Profesores colaboradores externos
Información General
  • Líneas de generación y aplicación del conocimiento
  • Tutoría
  • Productividad académica
  • Vinculación
  • Procesos administrativos
  • Ubicación
  • Video
  • Contacto
Contacto

 

Dr. Víctor Hugo Quej Chí
Encargado de los Asuntos de la Subdirección de Educación
subeducam@colpos.mx

 

Licda. Glenda Abigahil Arredondo Cruz
Control escolar
conescampeche@colpos.mx

 

Facebook: Colegio de Postgraduados Campus Campeche
https://www.facebook.com/ColegiodePostgraduadosCampusCampeche/

Instagram: colpos_campeche
https://www.instagram.com/colpos_campeche/

X:@CP_Campeche
https://twitter.com/CP_Campeche

TikTok: colpos_campeche
https://www.tiktok.com/@colpos_campeche?lang=es

Youtube: Colegio de Postgraduados Campus Campeche
https://www.youtube.com/channel/UCbYM3I5lF2yFba8hUS4jb5A

Página del Posgrado BIOSAT
https://www.colpos.mx/posgrados/biosat

Como llegar

 

Video

 

 
 
 
 

 

Carretera Haltunchén-Edzná km 17.5, Sihochac, municipio de Champotón, Campeche. C. P. 24450. MÉXICO.