Back to Top

  • Inicio
  • Calendario de Actividades
  • Biblioteca
  • Encuesta de Egresados
  • Transparencia
  • Cómite de Ética
  • Campus

  1. Inicio
  2. Ciencias en Agroecología y Sustentabilidad
  3. Cursos

CP 2023 04

 
 

CURSOS


 

 

Siguiendo la metodología del diseño curricular basado en competencias, el Núcleo Académico del Postgrado, derivó los siguientes ejes problemáticos: 1) seguridad alimentaria, 2) equidad y pobreza, 3) pérdida de recursos genéticos y saberes asociados a ellos; 4) políticas públicas inadecuadas y 5) contaminación, deterioro y sobreexplotación de recursos naturales.

Bajo este contexto, se derivaron las competencias genéricas que sirvieron de base para diseñar los cursos que tuvieran los contenidos teóricos, actitudinales y procedimentales, necesarios para fortalecer el desarrollo de competencias específicas en los estudiantes involucrados en el proceso de formación, cuya objetivación busque el desarrollo de soluciones a problemáticas contextualizadas.

 

Mapa Curricular

 

CLAVECREDITOSNOMBRE DEL CURSO
AEC601 3 TEORÍA DE SISTEMAS APLICADA EN AGRICULTURA
- Aplicar el enfoque de pensamiento sistémico en el estudio y manejo de los agroecosistemas con el fin de resolver o atender problemas de manera multi y transdisciplinar. -
AEC602 3 FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y TEORÍA DE SISTEMAS AGROPECUARIOS
Aplicar el enfoque de pensamiento sistémico en el estudio y manejo de los agroecosistemas con el fin de resolver o atender problemas de manera multi y transdisciplinar.
AEC603 2 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
En las Ciencias Sociales se aplica tanto la investigación cualitativa como la cuantitativa para entender la realidad. El curso se enfoca a conocer estas corrientes metodológicas básicas, incluyendo la participativa.
AEC604 3 MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y CERTIFICACIÓN EN SISTEMAS AGROALIMENTARIOS: SELLOS Y DISTINTIVOS
Diseñar estrategias y técnicas integrales para garantizar la calidad de los sistemas agroalimentarios desde una perspectiva sistémica.
AEC605 3 SABERES Y CONOCIMIENTOS TRADICIONALES PARA EL MANEJO SUSTENTABLE DE AGROECOSISTEMAS
Recuperar y conservar los saberes para la sustentabilidad de los agroecosistemas, desde la etnociencia.
AEC606 3 AGRICULTURA ORGÁNICA: FUNDAMENTOS Y ASPECTOS PRÁCTICOS
Diseñar y desarrollar sistemas de producción orgánica desde los principios de la agroecología.
AEC607 3 AGROECOLOGÍA Y DESARROLLO RURAL PARTICIPATIVO: BASES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS
Diseñar estrategias para asegurar el acceso a los apoyos productivos y para incrementar la participación en la toma de decisiones de parte de los grupos desfavorecidos.
AEC608 3 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y PERCEPCIÓN REMOTA
Proporcionar al estudiante un panorama general del estado actual de los Sistemas de Información Geográfica y Percepción Remota, sus aplicaciones y potencialidades, así como información teórica y entrenamiento práctico que puedan ser empleados en el futuro como herramienta para la investigación y el manejo ecológico de los recursos naturales y sistemas de producción agrícola, o bajo diversos esquemas de análisis y toma de decisiones en otras esferas.
AEC609 3 POLÍTICAS PÚBLICAS Y EL ENFOQUE AGROECOLÓGICO
Identificar, analizar, discutir y explicar conocimientos y experiencias relativos a las teorías, metodologías y técnicas que privilegian los sistemas, y en particular con aplicación a la agricultura en varias escalas La finalidad es el diseño de alternativas y su ejecución, para contribuir a su desarrollo basado en compromisos y retos socio-agroecológicos.
AEC610 3 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICO Y PROCESOS DE RECONVERSIÓN
Diseñar estrategias agroecológicas para la conservación-restauración de recursos (suelo, agua y biota) desde una perspectiva agroecosistémica.
AEC622 3 MÉTODOS CUANTITATIVOS EN ECOLOGÍA
Aplicar herramientas cuantitativas teórico-metodológicas para el análisis de datos muestrales a nivel de población y comunidad, que puedan ser utilizadas en el estudio ecológico de los sistemas naturales y agroecosistemas.
AEC663 3 AGROECOLOGÍA
Establecer las bases teóricas, prácticas y de vinculación para el desarrollo integral de los agroecosistemas de las diferentes zonas agroecológicas en donde están instalados los aprovechamientos agrícolas, pecuarios y forestales.
AEC680 2 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I
Diseñar la investigación de tesis de acuerdo al protocolo institucional y de acuerdo a su consejo particular.
AEC681 2 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II
Construir el marco teórico y metodológico de la investigación de tesis de grado.
BOT624 3 ETNOBOTÁNICA
Establecer las bases teóricas y prácticas para entender la relación entre los seres humanos y su entorno vegetal, con énfasis en la agricultura tradicional. Capacitar para incorporar aspectos etnobotánicos en investigaciones propias.

 

Información Básica
  • Inicio
  • Objetivo General
  • Perfil de Ingreso
  • Perfil de Egreso
  • Requisitos de Ingreso
  • Fecha de Admisión
  • Plan de Estudios
  • Cursos
Información General
  • Integrantes de núcleo académico
  • Estudiantes Matriculados
  • Líneas de generación y/o aplicación del conocimiento
  • Vinculación con otros Sectores
  • Contacto
Contacto

 

Dr. Diego Flores Sánchez Representante del Posgrado en Agroecología y Sustentabilidad ante CONACYT

 

Teléfono:(595) 95 20200
Extensión:1604

Email: dfs@colpos.mx
coord_aec@colpos.mx

Website: Campus Montecillo

Como llegar

 

Video

 

 
 
 
 

 

Km. 36.5 Carretera México-Texcoco C.P. 56264, Montecillo, Texcoco Estado de México, México