Back to Top

  • Inicio
  • Calendario de Actividades
  • Biblioteca
  • Encuesta de Egresados
  • Transparencia
  • Cómite de Ética
  • Campus

  1. Inicio
  2. Agroecosistemas Tropicales
  3. Maestría

CP 2023 04

 
 

La Maestría en Ciencias en Agroecosistemas Tropicales (AEST), es ofertada desde el año 1993 en el Campus Veracruz del Colegio de Postgraduados. Actualmente se encuentra reconocido como programa consolidado en el PNPC del CONACyT, y está en proceso de actualización cómo parte del Plan de Mejora continua del posgrado.

Como principios fundamentales del postgrado, se fomenta entre los estudiantes actitudes transdisciplinarias, pensamiento crítico relacionado con el sector agropecuario, forestal y acuícola del trópico, para fortalecer la conciencia de la realidad local, regional y nacional, inmersa en las tendencias de globalización.

En este programa de postgrado, a través de las tutorías personalizadas se impulsa la participación activa y decidida en el trabajo interdisciplinario e interinstitucional, con los actores del sector agropecuario bajo un enfoque de sistemas complejos. Mediante ello, se procura el análisis con métodos y técnicas apropiadas para mejorar la sustentabilidad de los agroecosistemas tropicales. Al mismo tiempo se promueve la generación y difusión de resultados de investigación aplicados a nivel local, regional, nacional e internacional, a través de publicaciones, medios audiovisuales y actividades de vinculación.

 

Entre las diversas definiciones que se manejan de agroecosistema, en diferentes escuelas de pensamiento, el Programa ha adoptado la definición siguiente:

 

La unidad básica conceptual y de estudio de la agricultura que es producto de la modificación de un ecosistema por el ser humano. Está integrado a un sistema regional agrícola a través de cadenas de producción-consumo, existiendo relaciones entre sus componentes e interacciones de política y cultura, de instituciones públicas y privadas. Generando como dinámica la retroalimentación de procesos ecológicos y socioeconómicos, para la producción sustentable de alimentos, materias primas, servicios ambientales, entre otros, que contribuyan al bienestar de la sociedad.
Principios del Programa
  • Interdisciplina, como enfoque básico de trabajo académico, que es producto del continuum educación-vinculación-investigación.
  • Tutoría individualizada, de acuerdo a las necesidades de cada estudiante; elemento esencial del proceso enseñanza-aprendizaje.
  • Contexto cultural del territorio, en donde se valora las circunstancias reales que caracterizan la problemática de los agroecosistemas tropicales.
  • Consejo particular, se cree firmemente en las capacidades creativas de cada estudiante, por lo que él tiene derecho, de acuerdo al Reglamento de Actividades Académicas vigente, de conformar un Consejo Particular de acuerdo con sus necesidades.
  • Investigación sistematizada y pertinente para la generación de conocimiento, que contribuya a la solución de problemas del contexto actual.

 

Información Básica
  • Inicio
  • Objetivo General
  • Perfil de Ingreso
  • Perfil de Egreso
  • Requisitos de Ingreso
  • Fecha de Admisión
  • Plan de Estudios
  • Cursos
Información General
  • Integrantes del núcleo académico
  • Lineas de generación y/o aplicación del conocimiento
  • Estudiantes Matriculados
  • Tutorías
  • Productividad Académica
  • Vinculación con Otros Sectores
  • Contacto
Contacto

 

Coordinador de comité de doctorado
Dr. Eusebio Ortega Jiménez

coordcver@colpos.mx

 

Coordinador de comité de maestría
Dr. Octavio Ruiz Rosado

maestria.agroecosistemas@colpos.mx

 

Tel.: 01(229) 201 07 70
Ext. 3006

Website: Campus Veracruz

Como llegar

 

Video

 

 
 
 
 

 

Carr. Xalapa Veracruz km 88.5 carretera federal Xalapa-Veracruz, 91700 Ver.