Back to Top

  • Inicio
  • Calendario de Actividades
  • Biblioteca
  • Encuesta de Egresados
  • Transparencia
  • Cómite de Ética
  • Campus

  1. Inicio
  2. Desarrollo Sustentable de Regiones Indígenas
  3. Plan de Estudios

PLAN DE ESTUDIOS DE LA MCDSRI

 


 

 

La Maestría en Ciencias en Desarrollo Sustentable de Regiones Indígenas es un programa de posgrado orientado a la investigación para generar información, entrenar a los estudiantes en el análisis de fenómenos y procesos ambientales, sociales, económicos y culturales con el propósito de contribuir a solucionar la problemática de las regiones indígenas.

El Plan de Estudios está estructurado en cinco Eje Curricular, 16 cursos teóricos- prácticos, seminario y un periodo de investigación. La organización del plan de estudio responde a modelo de enseñanza-aprendizaje que se seguirá con las y los estudiantes para que su formación responda a las necesidades de las regiones indígenas. Los cinco Ejes Curriculares del Plan de Estudio son los siguientes:

 

  • Eje Curricular I: Desarrollo socio- económico de comunidades y pueblos indígenas.
  • Eje Curricular II: Medio ambiente y recursos naturales.
  • Eje Curricular III: Tecnología e innovación en producción y alimentación sustentable.
  • Eje Curricular IV: Metodologías, estadística y seminario de investigación.
  • Eje Curricular V: Investigación.

 

CUATRIMESTRE DE PRIMAVERA

 

Teorías y perspectivas del desarrollo sustentable

Identidad y cultura indígena

Pobreza y políticas públicas

Participación social en el desarrollo sustentable

Metodología de investigación en contextos indígenas

 

CUATRIMESTRE DE VERANO

 

Análisis de sistemas socioecológicos

Análisis espacial de ecosistemas regionales

Innovación en sistemas agrícolas biodiversos

Cultura y manejo de la biodiversidad

Desarrollo y gestión de sistemas ganaderos agroecológicos

 

CUATRIMESTRE DE OTOÑO

 

Comercialización y mercados solidarios

Evaluación de proyectos y programas de medios de vida

Manejo integral de cuencas de montaña

Sistemas alimentarios de pueblos indígenas

Biotecnología y patrimonio alimentario indígena

Análisis estadístico de datos de investigación

 

Información Básica
  • Inicio
  • Objetivos
  • Perfil de Ingreso
  • Perfil de Egreso
  • Requisitos de Ingreso
  • Fecha de Admisión
  • Plan de Estudios
  • Cursos
Información General
  • Integrantes del Núcleo Académico
  • LGAC's
  • Productividad Académica
  • Vinculación con Otros Sectores
  • Contacto
Contacto

 

 

Maestría en Ciencias Desarrollo Sustentable
de Regiones Indígenas (PRODSRI)
Dr. Juan Morales Jiménez Coordinador

 

Teléfonos: (222) 2-85-14-42,
(222) 2-85-14-45,
(222) 2-85-00-13
Ex-tensiones 2204, 2026, 2053

Email: regiones.indígenas@colpos.mx
morales@colpos.mx
admisionescampuspuebla@colpos.mx
ingreso_puebla@colpos.mx

Website: Campus Puebla

Como llegar

 

Video

 

 
 
 
 

 

Km. 125.5 carretera federal México-Puebla (actualmente Boulevard Forjadores de Puebla), C.P. 72760, Puebla, Puebla, México