Back to Top

  • Inicio
  • Conócenos
    • Línea de Tiempo
    • Periodos de Gestión
    • Normateca Interna
    • Procuraduría Académica
    • Oficina de Representación
    • Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés
  • Educación
    • Oferta Educativa
    • Posgrados
    • Admisión
    • Información para Estudiantes
    • Biblioteca Digital
    • Estudiantes Aceptados por Campus
    • Directorio de Servicios Académicos
    • Sistema de Control Escolar (SICE)
  • Investigación
    • Laboratorios
    • Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento
    • Miembros del Sistema Nacional de Investigadores
    • Áreas del Conocimiento y Enfoques de la Investigación
    • Convocatorias Internas en Apoyo a Políticas del Sector
    • Información Para Investigadores - Formatos
  • Planeación
    • Sistema Integral de Información Académica (SIIA)
    • Programa Institucional (PI)
      • Avances y Resultados
    • Comité Externo de Evaluación Institucional (CEEI)
    • Matriz de Indicadores por Resultados (MIR)
    • Casos de Éxito
    • Procesos Sustantivos y Administrativos
    • Comité de Informática
  • Vinculación
    • Convenios
    • Divulgación y Difusión
    • Propiedad Intelectual
    • Transferencia de Tecnología y/o Conocimiento
    • Egresados
  • Transparencia
    • Acceso a la Información
    • Protección de Datos Personales
    • Apertura Gubernamental
      • Acuerdos de Transparencia 2024
    • Gobierno Abierto
    • Datos abiertos
    • Denuncias por Incumplimiento a las Obligaciones de Transparencia
    • Preguntas Frecuentes
  • Comunidad
    • Informe de Gestión Gubernamental 2018-2024 Colegio de Postgraduados
    • Consejo General Académico (CGA)
    • Consejo General Administrativo (CGAD)
    • Información Financiera
    • Bienes Muebles e Inmuebles
    • Presupuesto de Egresos de la Federación
    • Fideicomiso de Administración e Inversión No. 167304
    • Informe de Autoevaluación
    • Documentos de Contratación
    • Programa Anual de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios
    • Control Interno
    • Kiosco de Servicios Personales
  • Campus
    • Campus Campeche
    • Campus Córdoba
    • Campus Montecillo
    • Campus Puebla
    • Campus Tabasco
    • Campus San Luis Potosí
    • Campus Veracruz

Bienvenidos al Colegio de Postgraduados

  1. Inicio
  2. Campus Puebla

COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS PUEBLA


 
 

Este año, el Campus Puebla está cumpliendo 55 años de tener presencia en el campo poblano, cuyos inicios se remontan a la implementación del Plan Puebla que tuvo como objetivo aumentar la producción y productividad de maíz, cultivo básico en el estado y el país. Posteriormente, esta experiencia exitosa se instrumentó y operó exitosamente, a través de planes regionales, en 19 regiones de 9 Estados de la República. La educación de postgrado inició en 1991 con la Maestría en Ciencias, y en 1994 con el Doctorado en Ciencias en Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional. Cancelados los planes regionales, actualmente se mantiene una relación con el sector productivo mediante las Microrregiones de Atención Prioritaria (MAP´s), con el objetivo de promover la sustentabilidad de la agricultura familiar y del sistema agroalimentario de México con un enfoque multidisciplinario.

En el Campus Puebla, se integran las actividades sustantivas de Educación, de Investigación y de Vinculación para a la vez de proporcionar una formación académica sólida a los estudiantes de postgrado, asegurar y mantener la importancia, relevancia y trascendencia que tiene el Colegio de Postgraduados en general y el Campus Puebla en particular, en la sociedad local, regional, nacional e internacional. Leer Más

 

Más Videos...

C A M P U S    P U E B L A
 
 
Educación
  • Inicio
  • Requisitos y formatos para ingreso al programa
  • Calendario Escolar
  • Estudiantes Aceptados
Investigación
  • Inicio
  • Líneas de generación y o aplicación del conocimiento
  • Laboratorios
  • Publicaciones
  • Sistema nacional de investigadores SNI
  • Reniecyt
  • Proyectos
  • Pertinencia de la Investigación
  • Directorio de investigadores
  • Servicios
Vinculación
  • Inicio
  • Microrregiones de atención Prioritaria MAP
  • Convenios
  • Transferencia de Tecnologías
  • Eventos de Difusión y Divulgación
  • Estancias de servicio social
  • Indicadores
  • Proyectos Externos
Posgrado en Ciencias
  • Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional
  • Profesionalizante en Gestión del Desarrollo Social
  • Ciencias Desarrollo Sustentable de Regiones Indígenas
  • Desarrollo e Innovación en Fruticultura Familiar
  • Manejo Sostenible de Recursos Fitognéticos

Como llegar...


 

Contacto


 

Boulevard Forjadores de Puebla No. 205, Santiago Momoxpan, Municipio de San Pedro Cholula, C.P. 72760, Puebla, México

 

¿De qué se trata tu petición?

 

Envía tus dudas o comentarios a dircampue@colpos.mx

ÁREA                        TELÉFONO

Conmutador         (222) 285-1442
Dirección               (222) 285-1448
Subdirección de educación    (222) 285-1443
Subdirección de investigación (222) 285-0501
Subdirección de vinculación   (222) 285-0738

Información de Interés
  • Órgano Interno de Control
  • Estados Financieros y Presupuestales
  • Buenas Prácticas de Gestión Pública
  • Presupuesto de Egresos de la Federación CP
  • Programa Anual de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios
  • Licitaciones
  • Programa anual de Desarrollo Archivístico
Información de Interés
  • Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
  • Red Innovagro
  • Infomex Gobierno Federal
  • Formatos de los Lineamientos para la Administración del Parque Vehicular
  • Concesión
 
 
 

Esta página es una obra intelectual protegida por la Ley Federal del Derecho de Autor, puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica; su uso para otros fines, requiere autorización previa y por escrito de la Dirección General del Instituto.   Aviso de Privacidad