Back to Top

  • Inicio
  • Calendario de Actividades
  • Biblioteca
  • Encuesta de Egresados
  • Transparencia
  • Cómite de Ética
  • Campus

  1. Inicio
  2. Edafología
  3. Maestría
  4. Líneas de generación y/o aplicación del conocimiento

CP 2023 04

 
 

LÍNEAS DE GENERACIÓN Y/O APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO

 


 

 

El valor y relevancia del Posgrado en Edafología del Colegio de Postgraduados, radica en que cuenta con 40 expertos que se han agrupado en 4 áreas: fertilidad de suelos, estudios de las geociecias y sus aplicaciones; microbiología de suelos y nutrición vegetal.

Fertilidad de Suelos

En ella se estudia, generan e integran los conocimientos relacionados con la disponibilidad y el abastecimiento de nutrimentos para los cultivos. Remarca la importancia de los factores del clima, suelo, atmósfera y biota, para generar prácticas de fertilización racional de los cultivos, en forma económica y ambientalmente sustentable.

Estudios de las geociencias y sus aplicaciones

Basa su quehacer científico en la formación de recursos humanos relacionados con el estudio de los suelos, desde el punto de vista de su origen, sus procesos de formación de horizontes y la morfología de estos, para finalmente expresarlos en un producto, la cartografía. Realiza actividades de investigación enfocadas al estudio de la degradación física, química y biológica del suelo, en relación con su manejo, y la influencia del agua y la vegetación. Contribuye al desarrollo de conocimientos y tecnología para la conservación del suelo, a través de prácticas vegetativas, manejo del agua, prevención de la degradación y, recientemente, un tema de suma importancia “captación y aprovechamiento del agua de lluvia”. Se ocupa del desarrollo de las metodologías de análisis de suelos; estudia la composición química del suelo en sus fracciones orgánicas e inorgánicas, sus propiedades y regímenes químicos, y los procesos que contribuyen a su degradación, como acidez, salinidad y sodicidad. Evalúa la contaminación del suelo por causas naturales y antropogénicas, y procede a su remediación como medidas de rehabilitación para mantener la sustentabilidad en la calidad del suelo.

Microbiología de Suelos

Se enfoca al estudio de la biología del suelo hacia investigación básica y la generación de tecnología aplicada, para propiciar enseñanza de calidad para la formación de recursos humanos. Tiene como concepto central, la visión de un planeta capaz de producir alimentos suficientes para la humanidad, sin deterioro de los sistemas suelo-agua-atmósfera-seres vivos.

Nutrición Vegetal

Enfoca sus actividades en la formación de recursos humanos y transferencia de tecnología a productores y empresas privadas, derivada de los trabajos de investigación sobre fertirriego, fertilización foliar, agricultura protegida, diagnóstico y nutrición de cultivos, manejo de sustratos, cultivos hidropónicos y modelos matemáticos en la nutrición de cultivos, con el objetivo principal de mejorar los rendimientos y la calidad comercial y organoléptica de los cultivos de interés agrícola en México.

 

Maestría en Ciencias
  • Inicio
  • Objetivo General
  • Perfil de Ingreso
  • Perfil de Egreso
  • Requisitos de Ingreso
  • Fecha de Admisión
  • Plan de Estudios
  • Cursos
Información General
  • Integrantes de núcleo académico
  • Líneas de generación y/o aplicación del conocimiento
  • Estudiantes Matriculados
  • Tutorías
  • Productividad Académica
  • Vinculación con Otros Sectores
  • Acuerdos
  • Protocolos de Ética
  • Contacto
 
  • Doctorado en Ciencias
Contacto

 

COORDINACIÓN DE POSGRADO DE EDAFOLOGÍA

 

Teléfono: 595 9520241,
(595) 9520200
Ext. 1276

CDMX (55)58045941, Servicios Académicos,
Edificio de aulas-primer piso,
tel (595)9520242 CDMX 555804 5941.

Website: Campus Montecillo

Como llegar

 

Video

 

 
 
 
 

 

Km. 36.5 Carretera México-Texcoco C.P. 56264, Montecillo, Texcoco Estado de México, México