MEG
Unidad de Género
Tesis
| CULTURA Y HABITOS ALIMENTARIOS EN UNA COMUNIDAD MAZAHUA.
Chávez Arellano Ma. Eugenia 1993 |
| CAMBIOS Y PERMANENCIAS EN LA CULTURA ALIMENTARIA DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA MAQUILA DE MOTUL, YUCATÁN.
Marín Cárdenas Alina Dioné 2004 |
| EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA SOCIAL ALIMENTARIA A FAMILIAS DE DOS COMUNIDADES RURALES.
Mondragón Serrano Marina 1992 |
| CULTURA Y HÁBITOS ALIMENTARIOS EN DOS COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA SIERRA DE SANTA MARTA, VERACRUZ.
Montes Estrada María Leonila 2004 |
|
IDENTIDADES FEMENINAS, PROYECTO DE EMPODERAMIENTO DE MUJERES, 2004, CELAYA, GUANAJUATO. Deborha Delgado Piña 2007 |
|
Guadalupe Beatriz Martínez Corona 1999 |
|
GÉNERO Y PODER EN TRES ORGANIZACIONES RURALES DE LA REGIÓN LAGUNERA. Luz Elena Martínez García 2001 |
|
EL PROCESO DE EMPODERAMIENTO DE MUJERES INDÍGENAS ORGANIZADAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO. Elia Pérez Nasser 1999 |
|
GÉNERO, EMPODERAMIENTO Y PROYECTOS PRODUCTIVOS: MUJERES INDÍGENAS CHONTALES DE TABASCO. María de los Ángeles Pérez Villar 2008 |
|
Silvia Alemán Mundo 1996 1996 |
|
Claudia Altamirano Guzmán 2009 |
|
Rufino Díaz Cervantes 1997 |
|
Lucía Durón García 2006 |
|
Zelmira Flores Cruz 1999 |
|
Miriam Hernández Neri 2001 |
|
Nidia Lorena Hidalgo Celarié 2005 |
|
María Teresa de Jesús Ibarra Escamilla 2005 |
|
Josefina López Zavala 1996 |
|
LOS CAMPESINOS CEBADEROS Y LA INDUSTRIA CERVECERA. Beatriz Martínez Corona 1989 |
|
Félix Donaciana Martínez Pérez 2006 |
|
Gloria Inés Mata Acosta 1995 |
|
DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DEL AGROECOSISTEMA ROSAL EN SAN JUAN TETLA. PUE. Félix Donaciana Martínez Pérez 2000 |
|
Ma. Luisa Quintero Soto 1994 |
|
María Leticia Rivera Cruz 2006 |
|
Rebeca Teja Gutiérrez 2005 |
|
Hugo Villegas Santibáñez 2002 |
|
Blanca Aidé Zamudio Hernández 2003 |
|
LA EVALUACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO COMO RETO DE LAS FEMINISTAS EN MÉXICO. Ma. Estefanía Molina Bayón 2004 |
|
Leonila Edith Carmona Quiroz 1997 |
|
María Guadalupe Gabriela Monsalvo Velázquez 1997 |
|
Silvana Pacheco Bonfil 1999 |
|
Ángel Serrano Sánchez 2005 |
|
Isabel Soriano Castillo 2002 |
|
Madrigal Calle Beatriz Elena 2014 |
|
María del Rosario Ayala Carrillo 2008 |
|
María Socorro Betancourt Herrera 2002 |
|
Blanca Margarita Gutiérrez Garza 2002 |
|
López Bautista Miriam Soledad 2018 |
|
MIGRACIÓN, REMESAS E INDICADORES DE BIENESTAR EN GRUPOS DOMÉSTICOS DE TENAMPULCO, PUEBLA. Hilda Jenny Barrios Escobedo 2007 |
|
REMESAS EN EL GRUPO FAMILIAR. UN ANÁLISIS DESDE EL ENFOQUE DE GÉNERO. Rosa Galindo Aguilar 2003 |
|
Olga Juárez Gómez 2008 |
|
Nancy Leticia Orellana Calderón 2000 |
|
Alma Delia Buendía Rodríguez 2008 |
|
Lorena Guadalupe Carrasco Rodríguez 2015 |
|
María Marta Cruz Mercado González 1993 |
|
POLÍTICAS DE POBLACIÓN Y BIENESTAR DE LAS MUJERES EN TRES CONTEXTOS RURALES DE CHIAPAS. Dominga Austreberta Nazar Beautelspacher 2000 |
|
Gregoria Rodríguez Muñoz 1996 |
|
Dora María de Jesús Sangermán Jarquín 1998 |
|
POLITICA MUNICIPAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO RURAL DE TEPEACA, PUEBLA. Leticia Segura Ordaz 2013 |
|
PROBLEMÁTICA DEL MINIFUNDISMO Y SUS CONSECUENCIAS A FUTURO EN STA. MA. NATIVITAS, TLAXCALA. Odilón Bello Cahuantzi 2003 |
|
LA UNIDAD AGRÍCOLA INDUSTRIAL DE LA MUJER (UAIM): UN ESPACIO PARA LA MUJER RURAL. Concepción Pech Flores 1995 |
|
Yazmín S. Pérez Haro 2005 |
|
PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN TENENCIA DE LA TIERRA. DE LAS HACIENDAS DE LA UAIM. Rocío Rosas Vargas 2007 |
|
María del Socorro Barrientos Juárez 2000 |
|
Ma. Leonor Gutiérrez Porras 1990 |
|
Rebeca Rodríguez Capetillo 1999 |
|
Silvia Martínez Sánchez 1999 |
|
Silvia Martínez Sánchez 2002 |
|
Antonio Arellano Abasolo 2009 |


