Poseer experiencia profesional mínima en docencia o investigación, conocimiento mínimo del idioma inglés (equivalente a 450 puntos para Doctorado y 400 para Maestría en el TOEFL), y manejo de programas computacionales. Tener licenciatura o grado de maestría en ciencias, según el caso, relacionado con agronomía, biología, sociología, economía, desarrollo rural, o áreas afines. Promedio de calificaciones superior a 8.0, o equivalente en la escala de 0-10.0. Cualitativamente, se considerará la actitud crítica, creativa, reflexiva, y humanista del candidato.
Consulta del documento in extenso del perfil del Aspirante de Maestría
Consulta del documento in extenso del perfil del Aspirante de Doctorado
Sólida capacidad de pensamiento independiente; alto nivel de conocimientos en teorías, métodos de investigación, tecnologías emergentes, y manejo de los recursos naturales relacionados con el desarrollo agrícola regional, así como preparación para el trabajo interdisciplinario, manejando de manera objetiva los conceptos de desarrollo, estrategia, política, espacio, territorio, región y regionalización. El egresado debe ser capaz de generar conocimiento de frontera; de comprender la factibilidad del desarrollo regional, proponiendo estrategias armónicas y complementarias; de tener visión de conjunto y capacidad de evaluación, crítica, análisis, discusión, y síntesis; de ser creativo, humanista y saber transmitir ideas, conocimientos e información; de ser buen gestor y ejercer liderazgo. Específicamente, el egresado del PROEDAR podrá realizar lo siguiente: 1) Dirigir y participar en proyectos de investigación, 2) Participar en docencia a nivel licenciatura, maestría y doctorado (en su caso), y 3) Formular, ejecutar y evaluar programas de desarrollo con instituciones y organizaciones relacionadas con el sector agrícola.
Consulta del documento in extenso del perfil del Egresado de Maestría
Consulta del documento in extenso del perfil del Egresado de Doctorado
Dr. Javier Ramírez Juárez, Coordinador.
Maestría y Doctorado en Ciencias en Estrategias
para el Desarrollo Agrícola Regional (PROEDAR)
Teléfono: (222) 2 851442
Extensiones: 2201, 2018 y 2058
Correo electrónico: rjavier@colpos.mx; proedar@colpos.mx
Website: Campus Puebla
Km. 125.5 carretera federal México-Puebla (actualmente Boulevard Forjadores de Puebla no. 205), C.P. 72760, Puebla, México.
Teléfonos: (222) 285 07 38, 285 14 42, 285 14 43, 285 14 45, 285 14 47; exts. 2018, 2056, 2058.
Correos electrónicos: subeducacionpuebla@colpos.mx ; admisionescampuspuebla@colpos.mx
Aviso de Privacidad , Políticas de Privacidad