La LGAC Conocimiento de la Diversidad de Recursos Fitogenéticos (CDRFG) se orienta al estudio de la variabilidad genética presente en las especies vegetales (principalmente de las empleadas en los sistemas de agricultura familiar) y de los conocimientos generados por los agricultores en torno a tales especies. Para ello, realiza, por una parte, estudios que se basan en el uso de técnicas morfológicas, bioquímicas y/o moleculares y por otra, investigaciones orientadas a recabar y sistematizar el conocimiento tradicional asociado a los recursos fitogenéticos. La información generada establece las bases para los programas de mejoramiento genético que puedan derivarse y también puede emplearse para el diseño de acciones y programas orientados a la conservación, rescate y aprovechamiento sostenible de la diversidad presente, en beneficio de los pequeños agricultores y sus familias, del ambiente y la sociedad en general. Esta LGAC desarrolla sus actividades en apego al Programa Institucional del Colegio de Postgraduados 2020-2024, así como a los Programas Nacionales Estratégicos del CONAHCYT y el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.
La línea tiene como objeto de estudio el aprovechamiento sostenible de los recursos fitogenéticos, el cual se refiere a las relaciones que se establecen en el manejo, uso, acceso, control y significación biocultural de estos. Por lo tanto, genera y aplica conocimiento sobre el tema de interés, basado fundamentalmente en la diversidad local y global en ámbitos regionales, en el marco de la agricultura en general, con énfasis en la de tipo familiar, bajo el enfoque del mejoramiento genético en los nichos ecológicos.
El aprovechamiento de los recursos fitogenéticos integra los ejes productivo, ambiental y cultural, así como los distintos niveles de interacción entre los mismos para contribuir a la producción de alimentos, de manera tal que se incida en algunos de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), tales como: hambre cero, acción por el clima, producción y consumo responsable. Con ello, la LGAC podrá atender varias de las estrategias declaradas en el Programa Institucional actual 2020-2024, los Programas Nacionales Estratégicos del CONAHCYT, y el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.
Coordinador del Programa: Dr. Abel Gil Muñoz
Teléfono: 01 222 285 1442
Extensión: 2061
E-mail: coord_msrfg@colpos.mx
Lic. José Javier Esquivel Santos
Teléfono: (222)2 851442.
Extensión: 2018, 2056 y 2058.
Email: admisionmsrfg@colpos.mx
Website: Campus Puebla