Back to Top

  • Inicio
  • Calendario de Actividades
  • Biblioteca
  • Encuesta de Egresados
  • Transparencia
  • Cómite de Ética
  • Campus

  1. Inicio
  2. Manejo Sostenible de Recursos Fitogenéticos
  3. Doctorado
  4. Requisitos para Obtener el Grado

REQUISITOS PARA OBTENER EL GRADO


 

 

Estos se enuncian en los Artículos 95° y 96° del Reglamento de Actividades Académicas.

Artículo 95° del Reglamento de Actividades Académicas:

Los estudiantes de tiempo completo que opten por el Doctorado en Ciencias, modalidad escolarizada, deben obtenerlo en un periodo máximo de cuatro años. Excepcionalmente y de manera justificada, se darán seis meses de prórroga para obtener el grado académico. De no obtener el grado en el periodo previsto, incluyendo el periodo de prórroga, causará baja definitiva, quedando el estudiante sin derecho a obtener el grado en el Colegio de Postgraduados.

Artículo 96° del Reglamento de Actividades Académicas:

El Colegio de Postgraduados otorga el grado de Doctor en Ciencias, modalidad escolarizada, a aquellos estudiantes que dentro de su programa doctoral cumplan los siguientes requisitos:

 

  • a) Haber aprobado las opciones académicas en que se haya inscrito. Una calificación inferior a 8.0 (ocho punto cero) dejará al estudiante sin derecho a obtener el grado y causará baja definitiva.
  • b) En investigación, una calificación inferior a 8.0 (ocho punto cero) debe ser asignada por consenso o por mayoría por el Consejo Particular, se considera reprobatoria y causará baja definitiva, quedando el estudiante sin derecho a obtener el grado.
  • c) Haber realizado actividades académicas que satisfagan lo indicado en el Artículo 53°.
  • d) Obtener al menos 500 puntos en el examen TOEFL-ITP administrado y avalado por el Colegio de Postgraduados, o su puntaje equivalente en examen TOEFL internacional.
  • e) Haber aprobado el examen de candidatura doctoral (Clave 692).
  • f) Presentar constancia de recepción de un artículo, por parte de una revista científica indexada en el Journal Citation Reports (JCR) o CONACYT, derivado del trabajo de investigación. El estudiante aparecerá como primer autor, y el profesor consejero será autor de correspondencia y responsable del seguimiento del artículo hasta su publicación.
  • g) Presentar una tesis en idioma español o inglés, la cual debe ser revisada, aprobada y avalada por el Consejo Particular y por el sinodal externo, misma que defenderá ante un Jurado Examinador.
  • h) Presentar y aprobar el examen de grado (Clave 691).

 

Doctorado en Ciencias
  • Inicio
  • Objetivo General
  • Perfil de Ingreso
  • Perfil de Egreso
  • Requisitos de Ingreso
  • Fecha de Admisión
  • Plan de Estudios
  • Requisitos para Obtener el Grado
  • Cursos
  • Malla Curricular
Información General
  • Integrantes del Núcleo Académico
  • Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento
  • Productividad Académica
  • Vinculación con Otros Sectores
  • Convocatoria MSRFG
  • Tríptico MSRFG
  • Contacto
Contacto

 

Coordinador del Programa: Dr. Abel Gil Muñoz

 

Teléfono: 01 222 285 1442
Extensión: 2061

E-mail: coord_msrfg@colpos.mx

 

Lic. José Javier Esquivel Santos

 

Teléfono: (222)2 851442.
Extensión: 2018, 2056 y 2058.

Email: admisionmsrfg@colpos.mx

Website: Campus Puebla

Como llegar

 

Video