El posgrado cuenta con 43 cursos regulares, además de otras opciones obtención de créditos dada la flexibilidad curricular del plan de estudios, consideradas en el Reglamento de Actividades Académicas Vigente, los cuales responden a necesidades específicas de formación de cada estudiante del posgrado.
Clave | Cursos | Titular |
---|---|---|
CAT 605 | Metodologías de evaluación del recurso suelo | Dr. Joel Zavala Cruz |
CAT 606 | Evaluación y manejo sustentable de los recursos hídricos en sistemas agrícolas. | Dr. Lorenzo A. Aceves Navarro |
CAT 607 | Conservación, uso y manejo de recursos fitogenéticos. | Dr. Julián Pérez Flores |
CAT 608 | Evaluación de sistemas agrícolas tropicales | Dr. Mepivoseth Castelán Estrada |
CAT 609 | Modelación de los sistemas agropecuarios | Dr. Luis Vargas Villamil |
CAT 610 | Estrategias de liderazgo en agregación de valor | Dr. Víctor Córdova Ávalos |
CAT 611 | Inocuidad alimentaria | Dr. Pedro A. Moscoso Ramírez |
CAT 612 | Química analítica avanzada | Dra. Edith Hernández Nataren |
CAT 613 | Diseños experimentales avanzados | Dr. Gustavo Ramírez Valverde |
CAT 614 | Manejo y conservación de recursos naturales | Dr. David J. Palma López |
CAT 615 | Geoestadística aplicada en agricultura tropical. Titular: Dr. Joaquín A. Rincón Ramírez | Dra. María del Carmen Rivera Cruz |
CAT 616 | Fisiología de plantas bajo condiciones estrés en el trópico | Dra. Luz del C. Lagunes Espinoza |
CAT 617 | Fitopatología para la sustentabilidad en cultivos tropicales | Dr. Carlos F. Ortiz García |
CAT 618 | Técnicas avanzadas de bioquímica para la investigación agrícola | Dra. Consuelo del C. Bautista Muñoz |
CAT 619 | Evaluación de la eficiencia y mejoramiento de los sistemas pecuarios | Dr. Jesús A. Ramos Juárez |
CAT 620 | Agroecosistemas tradicionales y desarrollo endógeno | Dra. Elsa Chávez García |
CAT 621 | Biomasa y energía sustentable en sistemas agrícolas tropicales | Dr. Cesar Vázquez Navarrete |
CAT 622 | Optimización de procesos agroalimentarios en el trópico | Dr. Cesar Vázquez Navarrete |
CAT 623 | Modelos estadísticos no paramétricos | Dr. Juan M. Camacho González |
CAT 624 | Aprovechamiento sustentables de los recursos maderables y no maderables | Dra. Marivel Domínguez Domínguez |
CAT 625 | Técnicas microbiológicas y metabolómicas para la sustentabilidad agrícola | Dra. María del C. Rivera Cruz |
CAT 626 | Agricultura de precisión en el trópico | Dr. Sergio Salgado García |
CAT 627 | Manejo sustentable de plagas agrícolas tropicales | Dr. Saúl Sánchez Soto |
CAT 628 | Métodos analíticos de alta tecnología para la producción pecuaria | Dr. Emilio M. Aranda Ibáñez |
CAT 629 | Métodos para el procesamiento de agroalimentos | Dr. Juan Manuel Zaldívar Cruz |
CAT 630 | Sustentabilidad en los sistemas de producción agrícola | Dr. Ángel Sol Sánchez |
CAT 680 | Seminario de investigación I | Dr. David J. Palma López |
CAT 681 | Seminario de Investigación II | Dr. Lorenzo A. Aceves Navarro |
CAT 690 | Investigación | Profesor consejero |
CAT 671 | Problema especial | Profesores del programa |
CAT-675 A y B | Estancia académica | Profesor consejero |
CAT-677 | Estancia de investigación | Profesor consejero |
CAT-688 | Práctica docente | Profesor consejero |
CAT- 691 | Examen de candidatura doctoral | Jurado examinador |
CAT- 692 | Examen de grado | Jurado examinador |
Coordinador Académico
Programa de Posgrado en PRODOCAT
Dr. Eustolia García López
Teléfono: 937-372-4099-937-372-2297
Extensión: 5021
Email: prodocat@colpos.mx
sescol_tab@colpos.mx
Website: Campus Tabasco
Carretera Cárdenas-Huimanguillo, Km. 3 Periférico Carlos A. Molina 1, C.P. 86500, Col. Rio Seco y Montaña, Cardenas, Tabasco, México