Back to Top

Bienvenidos al Colegio de Postgraduados

DOCTORADO EN CIENCIAS ESCOLARIZADO


 

Los(as) aspirantes a ingresar al Colegio de Postgraduados bajo esta oferta de estudio deben presentar la documentación siguiente, en el Área de Servicios Académicos de cada Campus:

  1. Solicitud de admisión en el formato institucional acompañada del recibo de pago correspondiente, antes de la fecha de cierre de los periodos de recepción de solicitudes que se marcan en el calendario de actividades académicas: segundo viernes del mes de junio (para ingreso en otoño), y segundo viernes del mes de octubre (para ingreso en primavera).
  2. Currículum vitae en extenso (formato libre) con copia de documentos probatorios y comprobante de registro y /o actualización de su curriculum vitae único en la plataforma CONACYT.
  3. Registro oficial de cursos y calificaciones de sus estudios de Maestría con reconocimiento oficial, con un promedio mínimo en esta última de 8.0 (ocho punto cero) en escala de 0 a 10.0, o equivalente para el caso de extranjeros(as).
  4. Copia certificada por la institución de egreso o ante notario público del título que avale Ia obtención del grado de Maestría con reconocimiento oficial. En caso de ser egresado del COLPOS, solo deberá entregar copia simple.
  5. Constancia de haber publicado o de tener aceptado un artículo arbitrado en una revista científica, u otro producto académico como libro, capítulo de libro publicados por una editorial, patente o modelo de utilidad.
  6. Anteproyecto de investigación preparado por el o la aspirante, a desarrollar durante el Doctorado que incluya introducción, antecedentes, problema de investigación, justificación, objetivos, hipótesis, métodos, y bibliografía, presentado en el formato institucional. El anteproyecto debe ser congruente con las Líneas de Investigación del Programa de Posgrado respectivo.
  7. Dos cartas de recomendación en el formato institucional.
  8. Comprobante oficial de haber obtenido 450 puntos o más en el examen TOEFL-ITP administrado y avalado por el Colegio de Postgraduados o 45 puntos equivalentes al examen TOEFL internacional, o aplicado por Instituciones certificadas por el Instituto Internacional de Educación en México. El comprobante deberá tener vigencia máxima de 24 meses al cierre de la convocatoria. En caso de estudiantes extranjeros(as) cuya lengua materna no sea el español, deberán presentar comprobante de suficiencia de este idioma. El o la aspirante podrá presentar el examen de suficiencia en el Departamento de Idiomas del Colegio de Postgraduados, el cual extenderá el comprobante correspondiente en caso de que apruebe el examen.
  9. Constancia de haber obtenido una puntuación de al menos 950 puntos en el examen EXANI Ill de CENEVAL, con una vigencia máxima de 24 meses al cierre de la convocatoria.
  10. Documentos adicionales tales como:
    • Cuatro fotografías recientes de 2.5 x 3.0 centímetros (tamaño infantil, blanco y negro, papel mate).
    • Recibo de pago de $250.00 (DOSCIENTOS CINCUENTA PESOS 00/100 M.N.), expedido por la caja de tesorería del Campus.
    • Constancia de la institución o señalar el origen de los ingresos que espera recibir para solventar sus gastos personales de residencia y colegiatura. En caso de no contar con el financiamiento , deberá presentar carta en la que manifiesta su intención de concursar por una beca CONACYT, y el otorgamiento de la misma será apegándose cabalmente a los lineamientos, convocatorias correspondientes y reglamento vigente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Formato Carta Financiamiento
    • En Caso de haber sido Becario de CONACYT presentar la CARTA DE LIBERACIÓN DE BECA de la Maestría.
    • Copia certificada del acta de nacimiento o carta de naturalización.
    • Clave Única de Registro de Población (CURP)
    • Certificado médico, que no exceda de 30 días anteriores a la fecha de la solicitud y que incluya el tipo de sangre.

 

OTRAS CONSIDERACIONES
  • De acuerdo a los criterios del COLPOS, cada Programa de Posgrado de acuerdo con su perfil de ingreso, egreso y plan de mejora, podrá realizar exámenes o entrevistas que los(as) aspirantes deben aprobar para ser aceptados(as).
  • El dictamen de aceptación es elaborado por la Subdirección de Educación en un plazo no mayor a los 40 días hábiles después del cierre de recepción de solicitudes de ingreso. La lista de los(as) aspirantes aceptados(as) será publicada en la página www.colpos.mx.
  • Cada aspirante que haya sido aceptado(a) recibirá una carta de aceptación en la cual se incluirá un Profesor orientador(a) integrante de NA del Programa de Posgrado, mismo que le será designado(a) por el Comité Académico del Campus a propuesta del Comité de Programa de Posgrado, quien lo(a) orientará y dirigirá durante el proceso de inscripción, y selección de cursos del primer cuatrimestre.
  • En el caso de los(as) aspirantes extranjeros(as), el cumplimiento del examen EXANI Ill de CENEVAL ( artículo 66° inciso i) para definir su posible aceptación, será analizado por el Comité Académico del Campus.
  • Una vez concluido el proceso de evaluación de aspirantes a ingresar en los Programas de Posgrado, el dictamen es inapelable.