ESPECIALIDAD
La o el aspirante deberá mostrar interés en cursar un programa de posgrado bajo la modalidad no escolarizada (a distancia), por lo cual deberá contar con capacidad de autoaprendizaje, autoanálisis, autocontrol para la administración de espacio y tiempo, independiente, autodisciplina, capacidad para el uso las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS) principalmente. Además, deberá contar con acceso a una computadora portátil o de escritorio, además de cualquier otro dispositivo informático con procesador de texto, audio, cámara y acceso a internet.
Para cursar la Especialidad en Innovación de la Producción Agroalimentaria con Enfoque de Desarrollo Social, la o el aspirante, deberá haber obtenido el grado de nivel licenciatura en el área de agronomía, industrias alimentarias, ingeniería en innovación sustentable o ciencias afines como la biología, desarrollo social o comunitario, mercadotecnia, agronegocios, desarrollo sustentable, entre otras áreas.
Para poder realizar el proceso de inscripción ante la oficina de Servicios Académicos de la Subdirección de Educación, deberá cumplir con los requisitos de ingreso señalados en el Reglamento de Actividades Académicas (RAA) vigente: