Distribución de los profesores investigadores del núcleo académico básico del programa de postgrado en Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional (PROEDAR), por Línea de Generación y/o Aplicación del Conocimiento (LGAC) del Plan de Estudios 2015. Se indica el nivel de los profesores en el Sistema Nacional de Investigadores [S.N.I.: Candidato (C), 1, 2, y Emérito (E)]. El 100% de los profesores pertenece al S.N.I.
Línea de Generación y/o Aplicación de Conocimiento (LGAC) | No. | Profesor(as) investigador(as) | Nivel S.N.I. | Área de conocimiento y disciplina(s) | LGAC de interés |
---|---|---|---|---|---|
LGAC 1: Estudios y estrategias en el desarrollo rural sostenible |
1 | Jaramillo Villanueva José Luis | 2 | Ciencia social, Economía, Economía del desarrollo | |
2 | Juárez Sánchez José Pedro | 3 | Ciencia social, Desarrollo rural, Geografía rural | ||
3 | Martínez Corona Guadalupe Beatriz | 2 | Ciencia social, Desarrollo rural, Sociología, Género y sustentabilidad | ||
4 | Méndez Espinoza José Arturo | 2 | Ciencia social, Desarrollo rural, Desarrollo rural territorial | ||
5 | Ocampo Fletes Ignacio | 1 | Ciencia social, Agroecología | ||
6 | Ramírez Valverde Benito | 2 | Ciencia social, Desarrollo regional, Desarrollo rural | ||
LGAC 2: Aprovechamiento y manejo de sistemas agroalimentarios y recursos naturales para el desarrollo rural sostenible |
1 | Bustamante González Ángel | 1 | Ciencia ambiental, Manejo de cuencas | |
2 | Delgado Alvarado Adriana | 2 | Ciencia vegetal, Bioquímica vegetal | ||
3 | Gil Muñoz Abel | 1 | Ciencia vegetal, Fitomejoramiento y recursos genéticos, Producción de cultivos | ||
4 | Herrera Cabrera Braulio Edgar | 1 | Ciencia vegetal, Fitomejoramiento y recursos genéticos | ||
5 | López Pedro Antonio | 1 | Ciencia vegetal, Fitomejoramiento y recursos genéticos | ||
6 | Guerrero Rodríguez Juan de Dios | 1 | Ciencia animal, Ganadería, Especies forrajeras | ||
7 | López Sánchez Higinio | 1 | Ciencia vegetal, Fitomejoramiento y recursos genéticos, Biología molecular | ||
8 | Turrent Fernández Antonio | E | Ciencia Vegetal, Productividad agrícola | ||
LGAC 3: Biotecnología y desarrollo sustentable: los hongos comestibles, funcionales y medicinales (En proceso de reestructuración integrando la temática de biotecnología, desarrollo, innovación y alimentación saludable) |
1 | Aliphat Fernández Mario Manuel | 1 | Ciencia social, Etnoecología | |
2 | Ramírez Juárez Javier | 3 | Ciencia social, Sociología, Desarrollo rural | ||
3 | Martínez Carrera Daniel Claudio | 2 | Ciencia de alimentos e ingeniería, Biotecnología, Biotecnología de hongos comestibles, funcionales y medicinales |
La misión de la investigación en el Colegio de Postgraduados (CP) es generar conocimiento pertinente para el manejo sustentable de los recursos naturales y la producción de alimentos nutritivos e inocuos, así como para el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad. La investigación constituye así un pilar fundamental para la formación de recursos humanos de alto nivel, a través de las LPIs institucionales. Las LPIs del CP representadas en el Campus Puebla son las siguientes:
Dr. Javier Ramírez Juárez, Coordinador.
Maestría y Doctorado en Ciencias en Estrategias
para el Desarrollo Agrícola Regional (PROEDAR)
Teléfono: (222) 2 851442
Extensiones: 2201, 2018 y 2058
Correo electrónico: rjavier@colpos.mx; proedar@colpos.mx
Website: Campus Puebla
Km. 125.5 carretera federal México-Puebla (actualmente Boulevard Forjadores de Puebla no. 205), C.P. 72760, Puebla, México.
Teléfonos: (222) 285 07 38, 285 14 42, 285 14 43, 285 14 45, 285 14 47; exts. 2018, 2056, 2058.
Correos electrónicos: subeducacionpuebla@colpos.mx ; admisionescampuspuebla@colpos.mx
Aviso de Privacidad , Políticas de Privacidad