El objetivo primordial que tiene el PROEDAR es formar profesionales, maestros o doctores, cuya orientación humanista e interdisciplinaria se complementa con el más alto nivel científico y tecnológico, integrando las competencias necesarias para contribuir a la sostenibilidad, generando las estrategias de desarrollo agrícola a nivel regional y analizando la complejidad de sus procesos desde una perspectiva transdisciplinaria.
1. Dominar el conocimiento básico profesional y del conocimiento de frontera del área/campo/línea de investigación seleccionada, desde una perspectiva crítica y creativa, para promover el desarrollo, la innovación y la transformación del sector rural.
2. Generar conocimiento científico y tecnológico, así como sistematizar el conocimiento tradicional, para establecer estrategias de desarrollo en ámbitos regionales específicos.
3. Manejar los procesos de comunicación, de transferencia de tecnología y del proceso educativo para promover el desarrollo agrícola y rural, considerando el entorno y la complejidad de sus problemas.
4. Comunicar, debatir y aplicar los conocimientos adquiridos, generados, y sistematizados con organizaciones, empresas y personas, a nivel nacional e internacional, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación.
Dr. Javier Ramírez Juárez, Coordinador.
Maestría y Doctorado en Ciencias en Estrategias
para el Desarrollo Agrícola Regional (PROEDAR)
Teléfono: (222) 2 851442
Extensiones: 2201, 2018 y 2058
Correo electrónico: rjavier@colpos.mx; proedar@colpos.mx
Website: Campus Puebla
Km. 125.5 carretera federal México-Puebla (actualmente Boulevard Forjadores de Puebla no. 205), C.P. 72760, Puebla, México.
Teléfonos: (222) 285 07 38, 285 14 42, 285 14 43, 285 14 45, 285 14 47; exts. 2018, 2056, 2058.
Correos electrónicos: subeducacionpuebla@colpos.mx ; admisionescampuspuebla@colpos.mx
Aviso de Privacidad , Políticas de Privacidad