Back to Top

  • Inicio
  • Calendario de Actividades
  • Biblioteca
  • Encuesta de Egresados
  • Transparencia
  • Cómite de Ética
  • Campus

  1. Inicio
  2. Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional
  3. Maestría
  4. Núcleo Académico

NÚCLEO ACADÉMICO (RESEÑA CURRICULAR: SELECCIONE EL NOMBRE DEL PROFESOR)
rofesores investigadores miembros del NA, PROEDAR, indicando su nivel en el Sistema Nacional de Investigadores [S.N.I.: Candidato (C), 1, 2 o emérito (E)], su Índice de Relevancia en el PROEDAR, y su Indicador CADOS-Informe anual 2020a en el programa. El 100% de los profesores pertenece al S.N.I.:

 


 

 

No.Nombre de Profesores(as)
Haga clic en el nombre para ver la reseña.
CATNivel en el S.N.I.Puntos por Productividad (2010-2020)Índice de RelevanciaIndicador CADOS -Informe anual 2020a
1 Ramírez Valverde Benito PIT 2 610.7 25.9 898.2
2 Juárez Sánchez José Pedro PIT 2 430.6 16.5 676.2
3 Vargas López Samuel PIT 1 533.4 15.3 810.1
4 Delgado Alvarado Adriana PIT 1 449.5 13.8 696.1
5 Bustamante González Ángel PIT 1 476.6 13.1 726.3
6 Martínez Corona Guadalupe Beatriz PIT 2 475.9 13.0 738.0
7 Jaramillo Villanueva José Luis PIT 2 476.6 12.9 735.5
8 Ocampo Fletes Ignacio PIT 1 374.1 12.2 612.6
9 Herrera Cabrera Braulio Edgar PIT 1 382.0 11.7 557.6
10 Guerrero Rodríguez Juan de Dios PIT 1 463.1 10.6 687.9
11 Martínez Carrera Daniel Claudio PIT 2 422.5 10.4 658.9
12 Ramírez Juárez Javier PIT 2 464.2 10.2 744.3
13 Gil Muñoz Abel PIT 1 334.6 9.8 585.0
14 López Pedro Antonio PIT 1 382.1 9.6 562.7
15 Aliphat Fernández Mario Manuel PIAd 1 242.0 8.7 465.4
16 Caso Barrera Laura PIT 2 273.6 8.6 460.2
17 López Sánchez Higinio PIT 1 439.6 8.3 684.7
18 Méndez Espinoza José Arturo PIT 1 377.7 8.1 545.2
19 Turrent Fernández Antonio** PCE E - - -

CAT = Categoría.
PIT = Profesor Investigador Titular.
PIAd = Profesor Investigador Adjunto.
PIAs = Profesor Investigador Asociado.
PIE = Profesor Investigador Emérito.
PCE = Profesor Colaborador Emérito.
CC = Catedrática CONACYT.
Sínte = Síntesis.
Comp = Completo.

 

 

* CP, Campus Montecillo, Programa de Postgrado en Estudios del Desarrollo Rural.
** Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (CIRCEN/INIFAP), Programa de Maíz, Campo Experimental Valle de México, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

 

a El Indicador CADOS-Informe anual 2020 (ICADOS-IA 2010-2020) evalúa la productividad académica global (docencia, investigación, vinculación) de los integrantes del NA del PROEDAR con base en el instrumento institucional. Este instrumento es oficial, está avalado por el Consejo General Académico (CGA) del CP, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y cuenta con un mecanismo que integra convocatoria pública, cédula de autoevaluación institucional, reglamento, comisión evaluadora, comité dictaminador, y comité de apelaciones. El ICADOS-IA 2010-2020 se complementa con el Índice de Relevancia (IR) en el PROEDAR. Este IR se generó al establecer, en septiembre del 2011, el Sistema de Evaluación de Indicadores (SEI) del programa. La base de datos del SEI-PROEDAR es un instrumento que permite evaluar indicadores cuantitativos específicos de enseñanza, graduación y publicación/innovación a nivel de cada profesor investigador, generando al mismo tiempo un diagnóstico integral en tiempo real del desempeño académico del programa de postgrado. El SEI-PROEDAR consta de 4 parámetros (cursos, graduación, producción científica, movilidad) y 20 indicadores [i.e., número de cursos por profesor, número promedio de alumnos por curso, evaluación de cursos por parte de los alumnos, eficiencia global de graduación en tiempo CONACYT de alumnos de tiempo completo como consejero (maestría y doctorado), índice anual de graduación de alumnos de tiempo completo (maestría y doctorado), índice anual de no graduación (maestría y doctorado), índice anual de artículos en revistas científicas ISI-CONACYT, índice anual de artículos en revistas científicas arbitradas, índice anual de artículos en revistas científicas con la participación de alumnos, índice anual de patentes, índice anual de libros con ISBN, índice anual de capítulos de libro, índice anual de capítulos de libros con la participación de alumnos, e índice de movilidad de alumnos aconsejados], los cuales conforman en su conjunto el Índice de Relevancia. El ICADOS-IA y el IR permiten monitorear la productividad académica de los profesores a nivel de programa (interna) e institucional (externa). Se trata de dos instrumentos que permiten promover el desarrollo académico integral de los profesores investigadores, con base en una toma de decisiones oportuna, eficiente, objetiva, dinámica y colegiada (Subdirección-profesores).

 

Estancias postdoctorales
  • Nacionales e Internacionales

 

Maestría en Ciencias
  • Inicio
  • Objetivos
  • Perfil Ingreso - Egreso
  • Plan de Estudios
  • Matrículas Estudiantes
  • Núcleo académico
  • LGAC's
  • Consejo (Tutorías)
  • Productividad
  • Colaboración Social
  • Admisión y Requisitos
  • Egresados
  • Cuotas, Reglamento
  • Procesos Administrativos
  • Contacto
Contacto

 

Dr. Javier Ramírez Juárez, Coordinador.
Maestría y Doctorado en Ciencias en Estrategias
para el Desarrollo Agrícola Regional (PROEDAR)

 

Teléfono: (222) 2 851442
Extensiones: 2201, 2018 y 2058

Correo electrónico: rjavier@colpos.mx; proedar@colpos.mx

Website: Campus Puebla

Como llegar

 

Video

 

 
 
 
 

 

Km. 125.5 carretera federal México-Puebla (actualmente Boulevard Forjadores de Puebla no. 205), C.P. 72760, Puebla, México.
Teléfonos: (222) 285 07 38, 285 14 42, 285 14 43, 285 14 45, 285 14 47; exts. 2018, 2056, 2058.
Correos electrónicos: subeducacionpuebla@colpos.mx ; admisionescampuspuebla@colpos.mx
Aviso de Privacidad , Políticas de Privacidad