Al concluir su proceso de formación de Maestría en Ciencias en Fitosanidad, los egresados deben desarrollar los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
1.- Capacidad para identificar las áreas de oportunidad en ambientes complejos de la fitosanidad.
2.- Capacidad para el desarrollo de propuestas originales de investigación, su implementación y la medición de su impacto y cuando sea necesario interdisciplinaria e interinstitucional para ofrecer propuestas, para la solución de problemas en el ambiente de la fitosanidad.
3.- Capacidad en la toma de decisiones.
4.- Habilidad para aplicar el conocimiento adquirido en su actividad de docencia e investigación.
5.- Habilidad para el análisis de la información.
6.- Una actitud ética.
7.- Actitud de servicio a la sociedad.
8.- Disposición al trabajo de manera individual y en equipo.
9.- Abierto a compartir ideas.
Programa de Posgrado en Fitosanidad.
Dr. Mora Aguilera Gustavo
Representante de Doctorado y Maestría ante SECIHTI.
(595)9520200,
Ext. 1610, 1608
morag@colpos.mx
Website: Campus Montecillo
Km. 36.5 Carretera México-Texcoco C.P. 56264, Montecillo, Texcoco Estado de México, México