El COLPOS desde sus inicios ha establecido la posibilidad de que los estudiantes seleccionen sus cursos de acuerdo a sus intereses y necesidades de la investigación de tesis, aunado al análisis realizados sobre las características del enfoque curricular por competencias, durante el proceso de actualización del plan de estudios, a partir de la fundamentación y del objetivo general del mismo, se determinó el perfil de egreso a partir de dos tipos de competencias, genéricas y específicas, tal como se menciona a continuación:
Competencias Instrumentales
Competencias Interpersonales
Competencias Sistemicas
1. Construir referentes teóricos de las dimensiones políticas, sociales, económicas y ambientales de la producción agroalimentaria para aplicarlo en problemáticas o proyectos focalizados con enfoque crítico, participativo e interdisciplinario.
2. Manejar los recursos naturales para la producción agroalimentaria en el trópico, con base en la sustentabilidad.
3. Desarrollar sistemas agroalimentarios para mejorarlos, en el marco de un proceso de investigación científica interdisciplinaria, con base en la sustentabilidad.
4. Agregar valor a materias primas de origen vegetal, animal y/o sus residuos para mejorar la calidad, el precio comercial en el mercado y su consumo sustentable, con base en parámetros y estándares de calidad oficiales.
5. Transformar y conservar productos de origen agroalimentario y pecuario inocuos, nutritivos y con valor agregado para su comercialización y consumo sustentable, con base a metodologías, normas nacionales, internacionales y codex alimentario.
6. Realizar proyectos de investigación sobre la producción agroalimentaria, con el fin de generar conocimiento científico y tecnológico en un marco de sustentabilidad, de manera interdisciplinaria.
7. Publicar los resultados de la investigación realizada sobre la producción agroalimentaria, para contribuir al estado del arte, en revistas especializadas.
Cada una de las competencias anteriores se ha considerado en los programas de estudios de los cursos que integran la malla curricular, tal como se podrá constatar más adelante. Con ello, se logra una congruencia interna en el diseño del plan de estudios actualizado de la MC en Producción Agroalimentaria en el Trópico.
Coordinador del Programa
Maestria en Ciencias del PROPAT
Dra. María del Carmen Rivera Cruz
Teléfono: 937-372-2386 / 937-372-2297
Extensión: 5019
Email: mariari@colpos.mx / posgradotab@colpos.mx
Website: Campus Tabasco
Carretera Cárdenas-Huimanguillo, Km. 3 Periférico Carlos A. Molina 1, C.P. 86500, Col. Rio Seco y Montaña, Cardenas, Tabasco, México