Back to Top

  • Inicio
  • Calendario de Actividades
  • Biblioteca
  • Encuesta de Egresados
  • Transparencia
  • Cómite de Ética
  • Campus

  1. Inicio
  2. Producción Agroalimentaria en el Trópico
  3. Perfil de Ingreso

CP 2023 04

 
 

PERFIL DE INGRESO

 


 

 

Como parte de la actualización del plan de estudios de la Maestría en Ciencias en Producción Agroalimentaria, se elaboró una fundamentación en los aspectos de las necesidades sociales, los avances de la disciplina, el punto de vista de los empleadores, los egresados y algunos especialistas, con lo cual se definieron los cursos que integran la malla curricular, lo cual permitió la identificación de un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes requeridas por los aspirantes a cursar dicho programa académico, los cuales se menciona a continuación:

 

  • Conocimientos sobre la producción agroalimentaria.
  • Conocimientos sobre los recursos naturales del trópico. Manejo de las asignaturas básicas de su profesión; y de ser el caso, incluyendo uso de laboratorio.
  • Conocimientos de estadísticas básicas. Identificación de diversos problemas de la producción agroalimentaria Interés por la investigación científica.
  • Ingles Lectura de comprensión y habilidades de investigación documental.
  • Habilidades básicas de redacción.
  • Manejo de las tecnologías de la información y la comunicación con fines académicos. Interés por aprender, por la superación académica.
  • Motivación hacia los estudios de postgrado Defensa de ideas propias; además de respeto y tolerancia a otros puntos de vista.
  • Compromiso social y ambiental. Interés por el trabajo en equipos y la colaboración.
  • Ética profesional y responsabilidad.
  • Capacidad de organización del tiempo y de las actividades a realizar.

 

Por lo anterior, el grupo de profesores investigadores participantes en el proceso de actualización del plan de estudios, identifica, producto de los aprendizajes sobre cuestiones pedagógicas abordadas, la necesidad de que los directivos encargados de la conducción del posgrado tomen las medidas pertinentes para diseñar un sistema de evaluación de aspirantes, con sus respectivos instrumentos y puntajes, de tal forma que se puedan seleccionar a los candidatos idóneos.

 

Información Básica
  • Inicio
  • Objetivo General
  • Perfil de Ingreso
  • Perfil de Egreso
  • Requisitos de Ingreso
  • Requisitos de Admisión
  • Plan de Estudios
  • Cursos
Información General
  • Integrantes del núcleo académico
  • Lineas de generación y/o aplicación del conocimiento
  • Estudiantes Matriculados
  • Tutorías
  • Productividad Académica
  • Vinculación con Otros Sectores
  • Contacto
Contacto

 

Coordinador del Programa
Maestria en Ciencias del PROPAT
Dra. María del Carmen Rivera Cruz

 

Teléfono: 937-372-2386 / 937-372-2297
Extensión: 5019

Email: mariari@colpos.mx / posgradotab@colpos.mx

Website: Campus Tabasco

Como llegar

 

Video

 

 
 
 
 

 

Carretera Cárdenas-Huimanguillo, Km. 3 Periférico Carlos A. Molina 1, C.P. 86500, Col. Rio Seco y Montaña, Cardenas, Tabasco, México