Back to Top

  • Inicio
  • Calendario de Actividades
  • Biblioteca
  • Encuesta de Egresados
  • Transparencia
  • Cómite de Ética
  • Campus

  1. Inicio
  2. Profesionalizante en Gestión del Desarrollo Social
  3. Objetivos

OBJETIVOS

 


 

Objeto de estudio

La MPGDS tiene como objeto de estudio la gestión del desarrollo social, cuyo campo diverso se concentra en el interés de aplicar y generar conocimiento en torno a los problemas que limitan la inclusión social y el medio ambiente, así como su gestión territorial, mediante la discusión de posturas convencionales y alternativas, la formación de recursos humanos y la intervención directa en realidades concretas involucrando la participación y experiencia de diversos agentes. Para ello, la MPGDS se propone como un proceso catalizador de los conocimientos generados a través de la práctica del desarrollo social, acompañados mediante procesos de enseñanza-aprendizaje críticos e interdisciplinarios, dirigidos a valorar, reconocer y potenciar conocimientos, habilidades, aptitudes y competencias que en general, den certeza y confianza a un sujeto competente, crítico y agente. El reto es convertir la praxis y el conocimiento científico en fuentes que contribuyan a la solución de los problemas del desarrollo social.

Lo anterior obedece a la búsqueda y puesta en práctica de alternativas que den respuesta a la creciente crisis económica, social, política, cultural y ambiental provocada, en gran medida por el modelo de desarrollo vigente, que no sólo condiciona la precarización de las condiciones prácticas y estratégicas del desarrollo humano, sino que además cosifica a las y los sujetos, convirtiéndolos en promotores del mismo.

Dentro de los ejes que se proponen para contribuir a revertir el círculo vicioso aludido, se distinguen no sólo la investigación per se, sino la gran trascendencia de su socialización a través de procesos de enseñanza-aprendizaje, que implican la participación y alianzas efectivas de y entre diversos sujetos en todos los ámbitos de la vida, la economía, la política y la academia. A pesar de que, en México, desde fines de la década de 1960, se incrementaron acciones al respecto, es necesario identificarlas, valorarlas y fortalecerlas; sobre todo después del periodo neoliberal implementado durante más de cuatro décadas, durante el cual el desarrollo social centrado en las necesidades prácticas e intereses estratégicos de grupos vulnerados, prácticamente dejó de ser prioridad para el Estado. Así, la soberanía agroalimentaria, la gestión del territorio, la inclusión social, el ambiente sano, o la educación de adultos; además, de ejes transversales, entre ellos los aspectos de género y la sustentabilidad (Martínez y Díaz, 2005), evidencian campos amplios de investigación y de acción en torno a la gestión del desarrollo social alternativo al paradigma y modelos hegemónicos.

 

Objetivo general

Contribuir a la formación de recurso humano interesado en la gestión del desarrollo social para el bienestar de poblaciones vulnerables, mediante un enfoque humanista, territorial, ambiental, igualdad de género e interculturalidad, que permita potenciar capacidades para responder a la solución de los retos que impone el desarrollo social en México.

 

hidrociencias
hidrociencias

 

 

Información Básica
  • Inicio
  • Objetivos
  • Perfil de Ingreso
  • Perfil de Egreso
  • Requisitos de Ingreso
  • Fecha de Admisión
  • Plan de Estudios
  • Cursos
Información General
  • Núcleo académico
  • LGAC's
  • Estudiantes Matriculados y Graduados
  • Tutorías (Consejo)
  • Productividad y Tesinas
  • Colaboración Social
  • Reglamentos, Cuotas
  • Contacto
Contacto

 

Dr. Nicolás Pérez Ramírez, Coordinador, Coordinador Académico
Maestría Profesionalizante en Gestión del Desarrollo Social

 

Teléfono: (222) 2851442
Extensión: 2201, 2018 y 2056

Email: perezn@colpos.mx;
Email: mgds@colpos.mx

Website: Campus Puebla

Como llegar

 

Video

 

 
 
 
 

 

Km. 125.5 carretera federal México-Puebla (actualmente Boulevard Forjadores de Puebla), C.P. 72760, Puebla, Puebla, México