Back to Top

  • Inicio
  • Calendario de Actividades
  • Biblioteca
  • Encuesta de Egresados
  • Transparencia
  • Cómite de Ética
  • Campus

  1. Inicio
  2. Agroecosistemas Tropicales
  3. Doctorado
  4. Cursos

CP 2023 04

 
 

CURSOS

 


 

 

El programa del Doctorado en Ciencias en AEST aborda cuatro áreas curriculares: agroecosistemas, métodos de análisis, recursos naturales y agroecosistemas y procesos de investigación, mismos que forman parte del continuum educación-investigación-vinculación. De acuerdo con éstas áreas, se distribuyen los cursos que el estudiante, respaldado por su Consejo Particular, elige para conformar un Plan de estudios idóneo para lograr con éxito sus expectativas académicas y científicas. Cada curso fue diseñado con un enfoque por competencias, para que el estudiante desarrolle y adquiera habilidades y conocimientos básicos para un Doctor en Ciencias en Agroecosistemas Tropicales como específicos de acuerdo al perfil de la línea de investigación donde se desenvuelve el trabajo del estudiante, para contribuir en su saber conocer, saber ser, saber hacer y en el saber convivir. Dichas competencias pueden ser consultadas en el Perfil de Egreso.

A continuación, se presentan los cursos ofertados en el programa de doctorado. Cada curso tiene valor en créditos: un crédito representa 16 horas de clase teóricas y 48 de estudio o extra clase, o 54 horas de trabajo de laboratorio o de campo. El contenido de cada curso, así como la metodología de aprendizaje, criterios de evaluación y bibliografía pueden ser consultados haciendo clic en cada nombre de curso.

 

PRIMAVERA
CLAVE DEL CURSONOMBRE DEL CURSONOMBRE DEL ACADÉMICONO. DE CREDITOS DEL CURSO
CTH650 Epistemología Juan Pablo Martínez Dávila 3
CTH651 Planificación de Agroecosistemas Felipe Gallardo López 3
CTH659 Métodos y Técnicas de Investigación Francisco Osorio Acosta
Alejandra Ramírez Martínez
3
CTH661 Métodos Estadísticos Avanzados Pablo Díaz Rivera
Adalberto Rosendo Ponce
3

 

VERANO
CLAVE DEL CURSONOMBRE DEL CURSONOMBRE DEL ACADÉMICONO. DE CREDITOS DEL CURSO
CTH654 Políticas Publicas para la Gestión Agrícola Alberto Asiain Hoyos
María del Carmen Álvarez Ávila
3
CTH655 Marco Teórico Felipe Gallardo López
Pablo Díaz Rivera
2
CTH658 Pensamiento Sistémico Juan Pablo Martínez Dávila
Gustavo López Romero
3
CTH660 Diseño y Evaluación de Agroecosistemas Octavio Ruiz Rosado
Eusebio Ortega Jiménez
3
CTH662 Comunicación Científica Juan Antonio Villanueva Jiménez
Adalberto Rosendo Ponce
1
CTH663 Ecogenotecnia para el Cambio Climático Eliseo García Pérez
Alejandra Ramírez Martínez
3

 

OTOÑO
CLAVE DEL CURSONOMBRE DEL CURSONOMBRE DEL ACADÉMICONO. DE CREDITOS DEL CURSO
CTH652 Desarrollo Territorial y Gobernanza Octavio Ruiz Rosado
María del Carmen Álvarez Ávila
3
CTH653 Teorías Científicas Mónica de la Cruz Vargas Mendoza
Martín Alfonso Mendoza Briseño
2
CTH656 Modelación y Simulación José López Collado
Alejandra Ramírez Martínez
3
CTH657 Protocolo de Investigación Arturo Pérez Vázquez
Rosa Isela Castillo Zamudio
2
CTH664 Recursos Naturales y Cambio Climático Cesáreo Landeros Sánchez
Gustavo López Romero
3
CTH665 Proceso de Innovación Rural Juan Lorenzo Reta Mendiola
Alberto Asiain Hoyos
3

 

Información Básica
  • Inicio
  • Objetivo General
  • Perfil de Ingreso
  • Perfil de Egreso
  • Requisitos de Ingreso
  • Fecha de Admisión
  • Plan de Estudios
  • Cursos
Información General
  • Integrantes del núcleo académico
  • Lineas de generación y/o aplicación del conocimiento
  • Estudiantes Matriculados
  • Tutorías
  • Productividad Académica
  • Vinculación con Otros Sectores
  • Contacto
Contacto

 

Coordinador de comité de doctorado
Dr. Eusebio Ortega Jiménez

coordcver@colpos.mx

 

Coordinador de comité de maestría
Dr. Octavio Ruiz Rosado

maestria.agroecosistemas@colpos.mx

 

Tel.: 01(229) 201 07 70
Ext. 3006

Website: Campus Veracruz

Como llegar

 

Video

 

 
 
 
 

 

Carr. Xalapa Veracruz km 88.5 carretera federal Xalapa-Veracruz, 91700 Ver.