Back to Top

  • Inicio
  • Calendario de Actividades
  • Biblioteca
  • Encuesta de Egresados
  • Transparencia
  • Cómite de Ética
  • Campus

  1. Inicio
  2. Ias
  3. Doctorado
  4. Plan de Estudios

PLAN DE ESTUDIOS


 

 

Noticias y Eventos

El mapa curricular, o estructura curricular como se denomina en la normativa del Colegio de Postgraduados (Reglamento de Actividades Académicas Artículo 29°), “está constituida en forma articulada por: a) Cursos regulares de posgrado, seminarios de investigación, problemas especiales, práctica docente, cursos de especialización y estancias académicas”.

Las actividades académicas del posgrado se realizarán siguiendo un sistema cuatrimestral. Cada cuatrimestre consta de 16 semanas. El plan de estudios del Programa de Posgrado de Doctorado en Ciencias en Innovación Agroalimentaria Sustentable establece que el alumno deberá obtener su grado en doce cuatrimestres (4 años), completando un mínimo de 9 créditos por cursos regulares y un máximo de 99 créditos por investigación. Se recomienda cursar 9 créditos de cursos regulares durante el primer cuatrimestre (Artículo 52° del Reglamento de Actividades Académicas v. 2015).

Bajo este esquema, se recomienda que el estudiante tome dos cursos introductorios que consideren el enfoque epistemológico del posgrado, elementos que todo graduado del programa deberá manejar: innovación y sustentabilidad. Complementándose por un curso metodológico de herramientas para la investigación científica y dos Seminarios de investigación. Todo ello correspondiente al primer año escolar.

Es de suma importancia mencionar que dada la independencia educativa en la cual se formará el doctorante, que lo llevarán a la construcción del conocimiento a través de la interpretación de las tareas que se le van solicitando con sus respectivas evidencias de avances de la investigación, siendo elementos centrales de cuestionamientos al momento de encontrarse ante actividades académicas de tal magnitud.

En el segundo año, el estudiante continuará la investigación partiendo de la posibilidad de ir atendiendo los procesos implicados dadas las bases de la investigación del primer año, generando esto la posibilidad de ir aplicando la recontextualización y el uso de conocimiento en tareas específicas desarrolladas y evidenciadas, como se indica en el Mapa Curricular.

Noticias y Eventos

Así en el tercer año, siguiendo el proceso de construcción del conocimiento a través de la Investigación centrada en el uso de conocimientos específicos y complejos del campo de estudio de la Innovación agroalimentaria y sustentable el estudiante se ve inmerso en actividades propias de un doctorante.

Finalmente, en el cuarto año, en los avances de Investigación IV; V y VI, se espera que el doctorante responda a su hacer investigativo y propositivo, al momento de ejercer el rol de investigador con los avances y evidencias que demuestren todo lo que la investigación por si misma implica al 100%.

Bajo este esquema, se recomienda que el estudiante tome dos cursos introductorios que consideren el enfoque epistemológico del posgrado, elementos que todo graduado del programa deberá manejar: innovación y sustentabilidad. Complementándose por un curso metodológico de herramientas para la investigación científica. La formación de los estudiantes se perfecciona con seminarios de investigación en el primer año de su formación doctoral para el seguimiento de sus investigaciones.

 

Menú DCIAS
  • Inicio
  • Estudiantes Matriculados
  • Perfil de ingreso y egreso
  • Objetivos
  • Requisitos de ingreso
  • Misión y Visión
  • Plan de Estudios
  • Sintesis del plan de estudios
  • Núcleo Académico
  • Tutorías
  • Lineas de generación y/o aplicación del conocimiento
  • Productividad académica
Menú DCIAS
  • Vinculación con otros sectores
  • Procesos de ingreso
  • Cuotas
  • Coordinación
  • Reglamentos y Normativas
  • Contacto
Contacto

 

Coordinación del Posgrado
Programa de Posgrado en Ciencias en Innovacion Agroalimentaria Sustentable

 

Teléfono: 2717166000 /57

Servicios académicos: educacion_cordoba@colpos.mx
Gestiones para ingreso: admision_cordoba@colpos.mx

Website: Campus Córdoba

Como llegar

 

Video

 

 
 
 
 

 

Km.348 Carretera Federal Córdoba-Veracruz, congregación Manuel León, Municipio de Amatlán de los Reyes, Ver. C.P.94946 Tels: (01 271) 71 6 60 00, 55 y 57