COLEGIO DE POSTGRADUADOS, CAMPUS MONTECILLO, “EXPOSICIÓN DE LA RAIZOTECA”
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. En la Unidad de Congresos, se llevó a cabo la Exposición de la Raizoteca, actividad científica, tecnológica y cultural, que lleva la finalidad de dar a conocer a expertos, estudiantes y público en general, del potencial que tiene el sistema radical como órgano central en la producción de alimentos. El día de hoy se contó con la visita de las autoridades del Colegio de Posgraduados, Dr. Mauricio Iván Andrade Luna, Director General Interino del COLPOS y Dr. Ezequiel Arvizu Barrón, Director de Vinculación del Colegio de Postgraduados, quienes pudieron constatar sobre la importancia de este innovador proyecto, encabezado por el candidato a Dr. Juan Espinosa González y el Dr. Vicente Espinosa Hernández del posgrado de Edafología, junto a un equipo de jóvenes científicos, son los responsables de esta innovación científica que tiene como objetivo preservar, investigar y difundir las raíces de las plantas, revelando tanto su importancia biológica como su valor cultural y patrimonial, en beneficio de la sociedad.
Esta RAIZOTECA, es la primera colección de su tipo que se tiene en el mundo con este carácter científico, y que continuará evolucionando con el seguimiento de diferentes experimentos con bacterias, fertilizantes, conservación y seguridad del suelo. Este grupo científico, ha desarrollado una metodología única que permite obtener sistemas radicales completos, encapsulándolos en resina epóxica para su conservación y estudio. Esta técnica innovadora no solo ha permitido preservar raíces de gran valor científico, sino que también ha abierto una nueva perspectiva sobre el mundo subterráneo de las plantas, revelando su complejidad y adaptabilidad.
Es importante resaltar que la exposición de esta Raizoteca no solo se trata de una iniciativa científica, sino también de un espacio de difusión cultural.
A través de este proyecto, se busca generar conciencia sobre la importancia de nuestras raíces agrícolas, reconociendo su conexión con la biodiversidad y la historia cultural de México. Esta exposición cuenta con la colaboración de diversas instituciones académicas y científicas y actualmente se posiciona como un estandarte de nuestras raíces culturales, científicas y sociales. Esta exposición estuvo disponible hasta el día 06 de agosto en el COLPOS, sin embargo, se tendrán nuevas fechas en las cuales se tendrá la oportunidad inigualable de admirar este excepcional trabajo científico.
Contacto: Dr. Vicente Espinosa Hernández, Profesor Investigador Titular. M.C. Juan Espinosa González. Programa en Edafología.