EDUCACIÓN AMBIENTAL Y AGROECOLÓGICA EN PREESCOLARES DEL MUNICIPIO DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO


 

Texcoco, Estado de México a 14 de febrero de 2025. Como parte de las actividades de retribución social y fomento a las vocaciones científicas, se dieron a conocer los avances del Proyecto de Educación ambiental y Agroecología en estudiantes de Preescolar del Municipio de Texcoco, que inició en el año 2022, y a la fecha es vigente. El objetivo del proyecto es contribuir en la formación y sensibilización de las y los preescolares hacia el medio ambiente y el manejo agroecológico de huertos escolares. Esta iniciativa forma parte del programa de Estancias Posdoctorales por México de la SECIHTI en colaboración con el COLPOS. Los responsables del proyecto son la Dra. Carolina Guadalupe Alemán Aguilar, Estancia Posdoctoral y el Dr. Diego Flores Sánchez, académico de la institución y con la participación de estudiantes de Licenciatura, Maestría y Doctorado.

Las escuelas beneficiadas pertenecen a las poblaciones de San José Texopa, San Simón, Pentecostés, La Resurrección, Lomas de Cristo, Santa Inés, San Jerónimo Amanalco, Los Reyes, Santiaguito, San Joaquín, San Juan Tezontla y Texcoco. Esta iniciativa permite al Colegio de Posgraduados, vincularse con las escuelas del área del municipio de Texcoco, a través de capacitación e intercambio de experiencias para diseñar y establecer huertos pedagógicos en sus espacios educativos. Así mismo, se ha contribuido con el diseño e implementación de material didáctico específico para este propósito. Los huertos además de ser potencialmente un medio para contribuir a la formación de la educación ambiental, es una forma de aportar conocimientos en el manejo agroecológico de la producción agrícola.

Las acciones implementadas son talleres participativos de alimentación, consumo responsable, elaboración de compostas, camas de cultivo y construcción de huerto vertical. En las diversas actividades se involucran a todo el entorno escolar del preescolar (estudiantes, personal docente, personal administrativo, padres y madres de familia).

 

 

Contacto:
Coordinación del Programa de Agroecología y Sustentabilidad
Dr. Diego Flores Sánchez
Teléfono:(595) 95 20200 Extensión:1604
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dra. Carolina G. Alemán Aguilar
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.