EL DR. MAURICIO IVÁN ANDRADE LUNA, DIRECTOR GENERAL INTERINO DEL COLEGIO DEL POSTGRADUADOS Y EJIDATARIOS DE SANTA CATARINA DEL MONTE DAN EL BANDERAZO PARA LA REFORESTACIÓN EN LA MONTAÑA DE TEXCOCO 2025


 

El 19 de julio de 2025 el Dr. Mauricio Iván Andrade Luna, Director General Interino del Colegio de Postgraduados y ejidatarios de Santa Catarina del Monte, Texcoco, Estado de México, dan el banderazo de inicio para la reforestación en la montaña de Texcoco 2025. Se destaca la participación del Dr. Ezequiel Arvizu Barrón, Director de Vinculación del Colegio de Postgraduados (COLPOS), Mtra. Miriam González Escobar, Delegada Regional Forestal de PROBOSQUE, Lic. Josué Vargas López, Jefatura de la Dirección de Cultura del municipio de Texcoco y la mesa directiva de los ejidatarios, ejidatarios y comuneros de Santa Catarina.

Desde 2024, El Colegio de Postgraduados inició la instalación de un vivero forestal en la comunidad de Santa Catarina del Monte, como parte de los proyectos de transferencia de tecnología, innovación y saberes de la Microrregión de Atención Prioritaria (MAP) del Valle de México, a cargo del Dr. Miguel López López, Profesor Investigador Titular del Posgrado de Ciencias Forestales, Campus Montecillo, COLPOS. Surgió por la necesidad de que los ejidatarios tuvieran árboles disponibles para llevar a cabo campañas de reforestación en la montaña de Texcoco, así como establecer la vegetación con especies nativas en áreas que han sido deforestadas por tala clandestina, presencia de plagas y enfermedades en los árboles, cambio de uso de suelo o procesos ecológicos como declinación forestal.

El vivero forestal que, a la par de ser manejable por su pequeña escala, con especies nativas de la montaña de Texcoco, garantiza la producción de planta Pinus hartwegii, Abies religiosa, Quercus sp., Pinus hartwegii, Pinus montezumae y Pinus leiophylla de calidad en el tiempo ideal, con germoplasma regional, con tecnologías modernas de producción en vivero y producción hidropónica por inundación.

El proyecto del vivero coadyuvará con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): especialmente con el objetivo 6 (Agua limpia y saneamiento), promoviendo mayor captación de agua en el mediano y largo plazos; objetivo 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), mejorando las áreas de esparcimiento para la población; objetivo 13 (Acción por el clima), contribuyendo al proceso de captura de carbono e intercepción de agua de lluvia y finalmente, con el objetivo 15 (Vida de ecosistemas terrestres), mejorando el hábitat de flora y fauna silvestres y contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático y un manejo sostenible del bosque de la montaña de Texcoco.

La reforestación continuará durante las próximas semanas con la participación de ejidatarios de la misma comunidad y voluntarios de la región de Texcoco y aledañas. Se dispone de más de 7 mil árboles del vivero para este 2025.