MESA DE DIÁLOGO CON PROFESORAS Y PROFESORES EMÉRITOS DEL COLEGIO DE POSTGRADUADOS PARA GENERAR PROPUESTAS EN BENEFICIO A LA VIDA INSTITUCIONAL.


 

En junio de 2025, se llevó cabo la primera reunión de trabajo entre autoridades del Colegio de Postgraduados y sus Profesores Eméritos, intitulada Mesa de Diálogo para generar propuestas en torno a la mejora institucional del Colegio de Postgraduados. La reunión fue presidida por el Dr. Mauricio Iván Andrade Luna, Director General Interino del COLPOS, y con la asistencia de su equipo de trabajo: Dr. Joel Velasco Velasco, encargado de las funciones de la secretaría académica; Lic. Marco Antonio Acastenco López, Secretario Administrativo; Lic. Omar Diego Consuegra Mijangos, Director Jurídico; Dr. José Abel López Buenfil, Director de Investigación y el Dr. Ezequiel Arvizu Barrón, Director de Vinculación.

La asistencia de las y los Profesores Eméritos fue excepcional, atendieron a la convocatoria de esta reunión alrededor del 85%: Dra. Cecilia Beatriz Peña Valdivia; Dr. Jorge Dionisio Etchevers Barra; Dr. Enrique Palacios Velez; Dr. Daniel Teliz Ortiz; Dr. Jose Guadalupe Herrera Haro; Dra. Raquel Alatorre Rosas: Dr. Victor Arturo González Hernández; Dr. Jose Aurelio Villaseñor Alva; Dr. Carlos Alberto Ortiz Solorio; Dr. Jose Ricardo Barcena Gama; Dr. Jose Isabel Cortes Flores; Dr. Angel Lagunes Tejeda; Dr. Hermilio Navarro Garza; Dr. Ramón Marcos Soto Hernandez; Dr. Armando Equihua Martínez y el Dr. Edmundo García Moya.

El Dr. Mauricio Iván Andrade Luna, dio la bienvenida a las y los asistentes a la reunión y estableció la mesa de diálogo. El Dr. Andrade realizó una presentación en la que expuso la misión, visión y los principales ejes de desarrollo que el sector enfatiza sean atendidos por el Colegio de Postgraduados. Posteriormente, se abrió una sesión de participaciones en la cual las y los profesores plantearon sus puntos de vista respecto al quehacer de nuestra institución y sus perspectivas de cómo contribuir a la demanda del sector con base en el Plan Nacional de Desarrollo y Plan Sectorial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Plan Rector del Colegio de Postgraduados.

Algunas de las conclusiones a las que se llegaron con el propósito de contribuir a la vida institucional del COLPOS fueron las siguientes: fortalecer el trabajo colaborativo intercampus; mejorar y optimizar las actividades administrativas de los campus; utilizar de forma óptima y eficiente las instalaciones del Colegio de Postgraduados: aulas, laboratorios, campos experimentales; fomentar el relevo generacional de la planta académica, considerando una planeación para la formación de profesores con actitudes y aptitudes que ayuden a cumplir la misión, visión y metas institucionales; internacionalizar al Colegio de Postgraduados en sus tres actividades sustantivas: educación, investigación y vinculación; incrementar la difusión de las actividades sustantivas de la Institución, tanto en el ámbito nacional como internacional en diferentes medios electrónicos, redes sociales y página web institucional; promover actividades culturales, artísticas y deportivas en los siete campus; formar grupos de trabajo intercampus e interdisciplinarios que atiendan problemas nacionales del agro mexicano y del medio rural; promover ferias, tianguis orgánicos, días abiertos a la ciencia para público en general y, contar con una administración más ágil para apoyar el desarrollo de las actividades sustantivas.

La siguiente reunión de seguimiento se llevará a cabo durante el mes de julio del presente año, con el propósito definir acciones concretas que atiendan las recomendaciones realizadas por las y los Profesores Eméritos y la Dirección General.