PROFESORES Y ESTUDIANTES DEL COLEGIO DE POSTGRADUADOS PARTICIPAN EN LA “2025 JOINT ANNUAL MEETING: ARIZONA AND NEW MEXICO CHAPTERS OF THE WILDLIFE SOCIETY”


 

El Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí, y el recientemente creado Wildlife Mexico Chapter TWS A.C. (WMCH), que será parte de la Southwest Section de The Wildlife Society (SWSTWS), han unido esfuerzos para promover, generar y difundir conocimientos en favor del manejo y conservación de la fauna silvestre en México. En este contexto, profesores del Campus San Luis Potosí y estudiantes del Campus Montecillo (Programa de Ganadería) participaron en la 58th Joint Annual Meeting of The Arizona/New Mexico Chapters of The Wildlife Society, realizada del 6 al 8 de febrero en Albuquerque, Nuevo México, EE. UU. Este evento reunió a expertos de diversas instituciones dedicadas a la conservación y manejo de fauna silvestre, constituyendo una plataforma clave para el intercambio de conocimientos, experiencias y la creación de redes de colaboración.

Destacó la participación de los profesores del Campus San Luis Potosí: Drs. Luis Antonio Tarango Arámbula, Genaro Olmos Oropeza y Juan Felipe Martínez Montoya. Asimismo, asistieron el M.C. Humberto Romero Jiménez, egresado del Campus San Luis Potosí, y los estudiantes Martha Susana Bautista de Luna y Raúl Peralta Pardo, del Campus Montecillo. Su contribución incluyó ponencias orales y carteles científicos, todos ellos relacionados con los resultados de sus investigaciones sobre fauna silvestre.

También participaron otros integrantes del WMCH, entre ellos la Dra. Cuauhcihuatl Vital García y la estudiante Diana M. Beristaín Ruiz, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, así como el M.V.Z. Andrés Saucedo Rentería, estudiante de maestría en la Universidad Juárez del Estado de Durango. En total, nueve integrantes representaron al WMCH en el evento. Esta organización ofrece a sus miembros oportunidades de desarrollo profesional, acceso a redes de colaboración y reconocimiento a sus investigaciones. Actualmente, el Dr. Luis Antonio Tarango Arámbula, profesor investigador titular del Campus San Luis Potosí, preside el WMCH.

Para la asistencia a este evento, se contó con el apoyo institucional del Colegio de Postgraduados y del Campus San Luis Potosí y un financiamiento parcial de ambas entidades y de la SWSTWS. En particular, se resalta la gestión del presidente del WMCH, gracias a la cual la SWSTWS cubrió el 100 % de los gastos de los estudiantes, incluyendo cuotas de registro.

La participación en eventos internacionales como este fortalece la colaboración interinstitucional y fomenta la creación de redes de trabajo en el ámbito de la conservación de la fauna silvestre.

 

 

Responsable de la publicación:
Dr. Víctor Manuel Ruíz Vera
Subdirector de vinculación