BECAS NACIONALES - CONAHCYT


 

INDICACIONES PARA EL TRÁMITE DE SOLICITUD DE BECA (Convocatoria 2025)
IMPORTANTE: Utilizar explorador Mozilla Firefox o Google Chrome o Edge
  • Para postular por una beca del CONAHCYT, es indispensable estar inscrito.

La inscripción se realizará el 2 y 3 de ENERO de 2025, para ello contacte de inmediato al orientador que le fue asignado, para que definan las materias a cursar. Se enviará al correo electrónico registrado en la solicitud de ingreso: usuario, contraseña y el enlace al Sistema de Inscripción en Línea para que la realice desde el navegador WEB (Google Chrome).

 

  • El periodo de registro de solicitudes de beca será publicado en la página de Conahcyt, Convocatoria Becas Nacionales para Estudios de Posgrado 2025

 

Una vez inscrito, se le solicita realizar las siguientes acciones, previas al registro de solicitud de beca:

 

1. En caso de haber sido becario o becaria CONAHCYT, realizar anticipadamente el trámite de obtención de la Carta de Reconocimiento de la beca anterior de acuerdo con lo siguiente:

 

  • Si el ingreso fue antes de 2018 o después de 2018
    Ruta de trámite para: Carta de Reconocimiento
  • Capturar Usuario y Contraseña del CVU y seguir lo indicado en la guía correspondiente, que puede descargar en la siguiente liga:

Guía para obtener la carta de reconocimiento en el Sistema People Soft

Guía para obtener la carta de reconocimiento en el Sistema MIIC

Guía para obtener la carta de reconocimiento en el Sistema MIIC (ingreso a partir de 2021)

 

El trámite tiene un plazo aproximado de 30 días.

IMPORTANTE: Sin este requisito no es posible realizar la postulación de beca.

 

2. Los estudiantes aceptados que NO HAN SIDO BECARIOS CONAHCYT,, deben registrar su usuario y contraseña para obtener su CVU en la siguiente liga:
https://registro.conahcyt.mx/

 

IMPORTANTE: El usuario corresponde a su correo electrónico personal (no institucional).

Anote y guarde su usuario y contraseña, los requerirá para ingresar a la plataforma de CONAHCYT a fin de capturar y dar seguimiento a la solicitud de beca.

 

3. Para participar en dicha convocatoria 2025 deberá actualizar o validar su curriculum vitae en el Perfil Único, en el siguiente enlace:
https://rizoma.conahcyt.mx/

 

IMPORTANTE: Únicamente se capturarán las secciones: Mi perfil, Domicilio de Residencia, Trayectoria Académica, Idiomas, Dependientes económicos, contacto de emergencia.

 

4. Al terminar elegir el botón “Guardar”, descargar el CVU y enviar al correo de su Responsable de Becas. El Responsable de Becas revisará que el CVU se haya capturado correctamente.

 

IMPORTANTE: Se requiere cumplir en tiempo y forma con los puntos anteriores para que se registre la solicitud de beca.

 

5. Registrar y enviar la solicitud de beca conforme a la Guía para la postulación de Becas Nacionales 2025

 

IMPORTANTE: Siga los pasos indicados en la Guía para la Postulación de Becas Nacionales que se encuentra publicada junto con la Convocatoria.

 

6. La persona solicitante está obligada a dar seguimiento a su solicitud dentro del sistema informático Ápeiron a través del enlace: https://apeiron.conacyt.mx/

La Guía de usuario para el Proceso de formalización de becas nacionales para estudios de posgrado 2025 y La Guía para el Registro de Cuenta Bancaria BNP 2025, se encuentran en el siguiente enlace:

 

https://conahcyt.mx/convocatorias/convocatorias-becas-nacionales/convocatoria-becas-nacionales-para-estudios-de-posgrado-2024/

 

Fechas de la convocatoria

 

LISTA DE DOCUMENTOS QUE DEBEN ENTREGAR LOS ASPIRANTES A BECA
  1. Copia del certificado de estudios OFICIAL, del nivel inmediato anterior que avale haber obtenido el promedio mínimo de 8.0.
    En caso de que el certificado no indique el promedio general, deberá anexarse una constancia oficial emitida por la institución de egreso que indique el promedio general obtenido (Se entregará Certificado y Constancia con promedio, con sello de la institución)..
    Nota: No se aceptará Kardex e Historial Académico.
    Para el caso del o la aspirante que haya realizado estudios del nivel inmediato anterior en el extranjero, carta de equivalencia del promedio general emitido por la IES-CII comprobando un promedio mínimo de 8.0 (ocho).
  2. Copia de identificación oficial con fotografía y firma del/la solicitante (solamente se aceptan: credencial de elector, cédula profesional o pasaporte vigente).
  3. Copia de la Carta de Reconocimiento o Carta de no Adeudo emitida por el CONAHCYT (únicamente para los solicitantes que fueron becarios CONAHCYT en el grado anterior).
  4. Para el caso del aspirante de nacionalidad distinta a la mexicana, copia de su VISA y TARJETA de Residente Temporal Estudiante (TRTE), este último documento es indispensable para el registro de CVU, debido a que contiene la Clave CURP, así como para tramitar el RFC ante la oficina del SAT y la cuenta bancaria en la cual se depositará el apoyo económico a los becarios.

Enviar los documentos para el trámite de solicitud de beca en archivo PDF, del 6 al 9 de enero de 2025, al correo de su Responsable de Becas.

 

Para mayor información favor de comunicarse a:

Área de Programas de Posgrado y Becas de la Subdirección de Educación del Campus Montecillo

Ubicada en el Área de cubículos de estudiantes - C8
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Regresar