“CEREMONIA DE GRADUACIÓN 2025 DR. JESÚS MA. MONCADA DE LA FUENTE” EN EL COLEGIO DE POSTGRADUADOS, CAMPUS MONTECILLO
26 de septiembre de 2025. El Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, celebró la Ceremonia de Graduación 2025, generación que lleva el nombre del Dr. Jesús Ma. Moncada de la Fuente, en honor al primer egresado del Colegio de Postgraduado, y quién fue Director General de nuestra institución, además de haber ocupado otros cargos de representación en el país donde tuvo diferentes aportaciones en el campo mexicano, hoy se hace un reconocimiento a su trayectoria; deseando que las maestras, maestros, doctoras y doctores que reciben sus diplomas también aporten a nuestro país con sus conocimientos y experiencias para atender las necesidades urgentes y emergentes.
En esta ceremonia de graduación, nos honraron con su presencia en el presídium; el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Dr. Julio Berdegué Sacristán, quien es también, el presidente de la H. Junta de Gobierno COLPOS; el Dr. Mauricio I. Andrade Luna, Director General Interino del Colegio de Postgraduados; Dr. Joel Velasco-Velasco, Secretario Académico; Dr. José Abel López Buenfil, Director de Investigación; Dr. Ezequiel Arvizu Barrón, Director de Vinculación; la anfitriona: Dra. Reyna I. Rojas Martínez, Responsable de las Funciones de Directora del Campus Montecillo; Dra. Enriqueta Tello García, Subdirectora de Vinculación C.M; Dra. Teresa Margarita González Martínez, Subdirectora de Investigación y en la conducción del evento estuvo a cargo la Dra. Antonia Macedo Cruz, Subdirectora de Investigación y el Dr. Florentino Víctor Conde Martínez, Profesor Investigador Titular del Posgrado de Botánica.
Y quienes merecen nuestro reconocimiento y agradecimiento es a los familiares de nuestras egresadas y egresados, quienes les han acompañado en su formación académica.
Para el Colegio de Postgraduados, es un gran honor entregar 231 Diplomas a graduadas y graduados que concluyeron sus estudios en 16 programas académicos de Maestría y Doctorado. Entre los programas destacados se encuentran: la Maestría en Ciencias en Agroecología; así como las Maestrías y Doctorados en Ciencias en Botánica, Ciencias Forestales, Hidrociencias, Edafología, Fitopatología, Entomología y Acarología, Estudios del Desarrollo Rural, Fisiología Vegetal, Fruticultura, Ganadería, Producción de Semillas, Cómputo Aplicado, Economía, Recursos Genéticos, y Estadística.
De los 231 graduados en Montecillo, 104 concluyen Doctorado en Ciencias y 127 de Maestría en Ciencias de los cuales 130 son mujeres y 101 son hombres, es de resaltar que por primera vez en la historia del Colegio en la que las mujeres representan aproximadamente el 60% de las estudiantes graduadas/os, estos datos nos permiten visibilizar la participación de las mujeres. Además, de estudiantes mexicanos., también nos llena de orgullo compartir que esta generación incluye estudiantes no sólo de México, sino de países hermanos como Bolivia, Chile, Colombia, El Salvador, Haití, Panamá y Venezuela, reafirmando el carácter internacional y solidario de nuestra institución.
La generación 2025 representa un nuevo impulso hacia la construcción de un país más justo, sustentable y con base científica, reafirmando el papel fundamental del posgrado en el desarrollo nacional e internacional.
¡Muchas felicidades a la generación 2025! Y les deseamos mucho éxito.
Su compromiso, dedicación y pasión por las Ciencias Agrícolas, son la mayor inspiración para quienes creemos en la Educación, la Investigación y la Vinculación como motor de cambio.
COLEGIO DE POSTGRADUADOS. CAMPUS MONTECILLO
Contacto: Responsable M.C. José Bernardo Nieto Flores
Coordinador del Comité de Difusión C.M
Tel. 5959520200 ext. 1600, 1602 y 1131
Edición Nota. Mtra. Martha V. Villalpando